ETA

LOS MÉDICOS DE FAMILIA RECOMIENDAN DORMIR Y COMER BIEN Y DESCANSAR EN EL TRABAJO PARA AFRONTAR LA ASTENIA PRIMAVERAL

- Recuerdan que no es una enfermedad, sino un trastorno "leve" que remite en menos de 15 días

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) recuerda que la conocida como "astenia primaveral" no es una enfermedad, sino un trastorno leve que suele remitir en menos de 15 días y que presenta síntomas como somnolencia, irritabilidad, cansancio y apatía, que pueden combatirse respetando las horas de sueño, alimentándose bien y haciendo descansos de cinco minutos cada hora en el trabajo.

Según explicó a Servimedia Marisa Valiente, vicepresidenta de semFYC, la astenia es un término que describe "falta de fuerzas o decaimiento" y que afecta a muchas personas en primavera por el aumento de horas de luz y por la subida de las temperaturas.

En cualquier caso, subrayó la doctora Valiente, se trata de un trastorno "leve" que desaparece en menos de quince días y que puede minimizarse respondiendo "a la llamada del cuerpo" con hábitos de vida saludables, como dormir ocho horas diarias, alimentarse bien y hacer ejercicio físico moderado.

La primavera es "un buen momento para reforzar buenos hábitos de vida", como la ingesta de una dieta sana y equilibrada, rica en frutas y verduras; la realización de ejercicio físico moderado, como caminar, subir escaleras o bailar; la adopción de un horario regular que incluya ocho horas de sueño "reparador", y el abandono de hábitos nocivos como el consumo de alcohol o tabaco, añadió esta profesional.

La doctora Valiente insistió en que la astenia primaveral no debe durar más de dos semanas, por lo que si los síntomas persisten transcurrido este tiempo, debe consultarse con el médico.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2009
PAI