LOS MÉDICOS DE FAMILIA ALERTAN DE LOS RIESGOS DE COMER Y BEBER EN EXCESO, ANTE LA LLEGADA DE LAS FIESTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha alertado de los riesgos de comer y beber en exceso y advierte de que el consumo de mayores cantidades de alcohol y de comida de las habituales provoca buena parte de los problemas de salud que se registran durante las fiestas navideñas.
La semFYC descarta la idea de que durante las navidades no se puedan mantener unos hábitos alimentarios saludables, por lo que ha difundido una serie de consejos dietéticos para ayudar a los ciudadanos a disfrutar de estas fiestas sin necesidad de sufrir por ello problemas de salud.
La doctora Lourdes Carrillo, coordinadora del Grupo de Nutrición y Alimentación de semFYC, recuerda que "en estas fechas se suceden las comidas y cenas en las que es difícil no ingerir comida y bebida en exceso".
Por este motivo, subraya que, desde el punto de vista de la salud, la moderación debe ser la conducta a seguir a la hora de sentarse a la mesa, procurando además mantener un horario para las comidas principales. "Hay que evitar los excesos, sobre todo en el consumo de alimentos hipercalóricos, muy grasos y de bebidas alcohólicas", señaló esta experta.
Asimismo, los médicos de familia recomiendan incluir en todas las comidas una ración de vegetales y/o frutas; no acostarse hasta que hayan pasado, al menos, dos horas después de una comida copiosa, y si se padece acidez, reflujo u otro problema de estómago, evitar las comidas muy grasas, el exceso de fritos y los alimentos que suelen favorecer la aparición de estos problemas.
Igualmente, los facultativos recuerdan que los refrescos y bebidas azucarados tienen muchas calorías, por lo que si se abusa de ellos hacen ganar peso.
"No es necesario ni está justificado elegir alimentos sin azúcar o para diabéticos, ya que son más caros y no aportan grandes beneficios. Es preferible comer pasteles tradicionales en cantidad limitada", subrayan.
En este sentido, advierten de que si se va a hacer régimen tras las fiestas, se eviten "los remedios milagro" y las dietas no recomendadas por los médicos o profesionales sanitarios.
ALCOHOL
Por su parte, el vicepresidente de semFYC, el doctor Asensio López, señaló que entre los problemas de salud que se atienden con mayor frecuencia por los médicos de familia en fechas navideñas figuran las intoxicaciones por consumo excesivo de alcohol.
Por este motivo, los médicos de cabecera recomiendan tener siempre presente cuál es la tolerancia de cada uno al alcohol y decidir previamente qué cantidad se va a ingerir. Del mismo modo, aconsejan evitar las bebidas de alta graduación, bebiendo con moderación aquellas que tienen menos de 18 grados
Es aconsejable alternar con bebidas sin alcohol, y en especial con agua. Además, en ningún caso se debe conducir después de haber ingerido bebidas espirituosas.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2006
G