MÉDICOS Y EXPERTOS EN CLIMA PIDEN MÁS INVERSIÓN EN ESTUDIOS SOBRE ENFERMEDADES Y CAMBIO CLIMÁTICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Médicos y expertos en clima pidieron hoy a gobiernos ypolíticos que dediquen más inversión en estudios sobre el cambio climático y la influencia que este fenómeno tiene sobre la salud de los seres humanos.
Esta es una de las conclusiones del encuentro que sobre Salud Ambiental organizaron hoy en Madrid la Real Academia Nacional de Medicina (Ranm) y el Instituto Novartis de Comunicación en Biomedicina.
Tanto el profesor José Luis Carreras, catedrático de Radiología de la Universidad Complutense de Madrid, como Xavier Rodó, director del Institut Catalá de Ciencias del Clima, abogaron por la creación de una nueva titulación que aunara las ciencias de la salud con el clima.
Rodó insistió en que es imprescindible que España dedique más recursos a la investigación, sobre todo en el área del Mediterráneo, "porque lo que viene es muy duro. Las olas de calor van a ser más fuertes y las olas de frío más suaves"
El responsable del Institut Catalá de Ciencias del Clima negó que en España pueda producirse una epidemia de malaria por culpa de las altas temperaturas, "y aunque se dieran, es una enfermedad que se puede tratar y controlar. Lo que me preocupa son las enfermedades que se transmiten por agentes intermedios como los roedores, que son más difíciles de controlar".
Entre esas enfermedades está la peste, que ha vuelto a hacer acto de presencia en distintas zonas del planeta, como por ejemplo en algunos países del Este, donde se suspendieron los programas de control de plagas de roedores, principales portadores de la enfermedad.
Por su parte, el doctor José Vicente Martí, presidente de la Sociedad Española de Salud Ambiental (Sesa), que también participó en el encuentro, alertó de que los niños son especialmente vulnerables a las exposiciones ambientales continuas que pueden generar una enfermedad crónica, que, en muchas ocasiones, sólo se manifiesta décadas después.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2009
CAA