EL MEDICO DE LA PUEBLA DE ALFINDEN INGRESA EN PRISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El médico de La Puebla de Alfindén (Zaragoza), Angel de la Cal, acusado de un delito continuado de agresión sexual, estupro, coacciones, injurias, lesiones e imprudencia médica, ingresó el pasado sábado en la prisión provincial de Torrero, aunque la noticia no ha sido dada a conocer hasta esta mañana.
Tanto la letrada de la acusación como la de la defensa se han mostrado sorprendidas por la decisión que adoptó el juez instructor del caso, Carlos Lasala. La abogada que representaal doctor De la Cal, Cristina Ruiz Galve, indicó que ha conocido los hechos a través de la familia del facultativo y ha expresó su desagrado ante el hecho de que el juez no le hubiera notificado antes su decisión, teniendo en cuanta que De la Cal no tiene antecedentes.
La letrada señaló que no conoce el fundamento del auto que ha llevado a su cliente a la cárcel, ya que, según dijo, ni siquiera ha podido hablar con él. "Espero a que se me notifique el auto para poder recurrirlo porque, en principio, ua persona carente de antecedentes penales, que no se ha sustraído a la acción de la justicia hasta la fecha, no sé efectivamente qué es lo que se ha podido considerar" para encarcelarlo, añadió.
Igualmente sorprendida se mostró la primera de las abogadas de la acusación, Gloria Labarta, a pesar de que el pasado viernes solicitó al juez el ingreso en prisión del médico, ya que cree que hay motivos para ello.
Entre estos motivos, Labarta destaca la alarma social que ha suscitado el caso y la prevenión de que el médico pudiera rehuir la acción de la Justicia. Sin embargo, también se enteró de la detención esta misma mañana.
Labarta añadió que ha solicitado nuevas diligencias en el proceso que se sigue contra el médico de La Puebla, entre las que se incluye la propia comparecencia del facultativo y la presencia del presidente del Colegio de Médicos de Zaragoza. Según la letrada de la acusación particular, sólo por el delito de agresión sexual continuada le correspondería una pena superior a los sis años de prisión.
Por otra parte, el juez Carlos Lasala tomó hoy declaración a las seis últimas mujeres que debían prestar testimonio. Todas han coincidido en señalar que ya denunciaron ante el Insalud los hechos que ahora se instruyen.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1994
C