MEDICAMENTAZO. ENRIQUE CASTELLON: NINGUNA PATOLOGIA QUEDA SIN TRATAMIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El subsecretario del Ministerio de Sanidad y Consumo, Enrique Castellón, reiteró hoy que en la lista de medicamentos que continuarán siendo financiados por la Seguridad Social "ninguna patología queda sin tratamiento".
En declaraciones a TVE, Castellón afirmó que "se puede decir con absoluta garantía qu no hay ninguna patología que quede sin tratamiento, como no hay ningún problema que pueda tener una persona mayor o una persona con un problema crónico que quede sin tratamiento financiado por el sistema público".
El número dos del Ministerio de Sanidad señaló que en ningún caso ha habido marcha atrás en el "medicamentazo". "Se han retocado algunos aspectos y estos retoques han mejorado el proyecto", explicó.
Por otra parte, Castellón admitió no entender la recomendación realizada desde la Juntade Andalucía a los médicos de presentar otra lista de fármacos mayor que la del propio "medicamentazo". "Lo de Andalucía no lo entiendo ni en clave técnica ni en clave racional, aunque lo entiendo en otras claves", dijo.
Respecto a las listas de espera, el subsecretario de Sanidad declaró que la situación ha mejorado notablemente, si bien reconoció que todavía queda mucho por hacer.
También se refirió a las acusaciones lanzadas por parte de la oposición de estar "privatizando" la sanidad. A su jucio, se trata de una "acusación crónica" para cualquier iniciativa que toma el Gobierno.
"Flexibilizar y dar más capacidad de gestión, tal como están haciendo ya algunas comunidades autónomas, es norma en los sistemas públicos europeos. Todo esto que se hace en beneficio de la eficiencia no es privatizar", recalcó.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 1998
SBA