MEDICAMENTAZO. EGUIAGARAY ASEGURA QUE ESTA MEDIDA NO GARANTIZA LA FINANCIACION SANITARIA
-Exige al Gobierno y al PP que pidan perdón por sus críticas cuando estaban en la oposición
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialista, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró esta tarde que con el 'medicamentazo' "no se garantiza la financiación sanitaria".
"Para garantizar el plus de financiación sanitaria que están proclamando, serían neesarios más impuestos y este Gobierno no tiene el valor de decir lo que, por otro lado, está haciendo, que es aumentar los impuestos", dijo.
En una rueda de prensa celebrada en el marco del Comité Federal del PSOE, Eguiagaray criticó las posturas de CiU y del Gobierno. "Estos, que todavía no son capaces de decir de dónde van a sacar el dinero, no son capaces tampoco de asumir la responsabilidad. Parece que algunos sólo están interesados en cobrar y otros sólo están interesados en producir un efecto si anunciar de qué forma van a financiarlo".
Recordó las críticas de Enrique Fernández Miranda como portavoz de Sanidad del PP, cuando este grupo estaba en la oposición, en contra de lo que denominaron 'medicamentazo' y exigió a los populares que pidan perdón.
"Hace algún tiempo, el Partido Popular en la oposición dijo las mayores atrocidades que se pueden esperar de responsables políticos por medidas que adoptó el Gobierno socialista en su momento", señaló Eguiagaray.
También señaló que el miistro de Sanidad, José Manuel Romay Beccaría, "dijo hace bien poco tiempo, en septiembre de 1997, que no habría ningún tipo de 'medicamentazo'. Y distintos representantes del PP y del Gobierno lo han reiterado".
Por ello, exigió al PP y al Gobierno "que pidan perdón por las barbaridas y las brutalidades que han dicho, cuando estaban dispuestos a aplicar este tipo de medidas".
En referencia a CiU, manifestó que "aquellos otros que las están apoyando (esas medidas), deberían tener el valor de decirque ésta es una medida consensuada y aceptada por ellos".
(SERVIMEDIA)
15 Nov 1997
J