MEDI AMBIENTE DA LA RAZON AL AYUNTAMIENTO DE GETAFE Y EXIGE A FOMENTO EVALUACION AMBIENTAL DEL AVE A SU PASO POR EL MUNICIPIO

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Medio Ambiente ha informado al de Fomento de que las obras del AVE que se están realizando en el término de Getafe (Madrid) para unir la linea de Madrid-Sevilla con la de Madrid-Barcelona, conocidas como "by-pass", deben someterse a una evaluación de impacto ambiental.

La decisión de Medio Ambiente respalda la postura que mantieneel Ayuntamiento de Getafe y su alcalde, el socialista Pedro Castro, que paralizó las obras al constatar que carecían de la preceptiva evaluación de impacto.

La postura del ayuntamiento, que asegura que no fue informado del proyecto hasta que las obras comenzaron, también está avalada por un informe encargado por el gobierno municipal a la Universidad Carlos III.

El veredicto de Medio Ambiente se produce tras estudiar la documentación que reclamó el pasado día 15, con carácter de urgencia, a la Sudirección General de Planes y Proyectos de Infraestructuras Ferroviarias de Fomento.

El ministerio que dirige Isabel Tocino informó hoy de que ha pedido a Fomento que presente la correspondiente memoria-resumen del proyecto para iniciar el procedimiento de evaluación, advirtiendo de que las obras deben seguir paralizadas hasta que Medio Ambiente no concluya la Declaración de Impacto Ambiental.

Medio Ambiente ha comprobado que el estudio de impacto ambiental realizado por Fomento para el subtramo el AVE Madrid- Calatayud y la Declaración de Impacto Ambiental que se publicó en el "Boletín Oficial del Estado" el 23 de abril de 1998 no evalúa los impactos producidos por el "by-pass".

Según el departamento de Tocino, el proyecto de "by-pass" está obligado a someterse al procedimiento de evaluación de impacto, tal y como marca la legislación europea para este tipo de infraestructuras. Además, afecta a una Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA) y al Parque Regional del Sureste.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2000
0