EL MEC APLAZA LA MEDIDA DE SUPRIMIR LAS CLASES DE LOS VIERNES POR LA TARDE HASTA QUE SINDICATOS Y PADRES OMEN UNA DECISION
- Ceapa y Concapa han pedido al secretario de Estado de Educación que no tome la medida de forma inmediata
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Educación, Alvaro Marchesi, ha manifestado hoy a Servimedia que la propuesta del ministerio de suprimir las clases los viernes por la tarde en los centros de enseñanza se estudiará "con más detenimiento", después de escuchar las dudas de las asociaciones de padres sobre la efectividad de la medida.
Marchesi onsidera que "tal vez se han interpretado mal las condiciones para aplicar esta medida, que no supone disminuir las horas lectivas. El horario se distribuiría en la semana siempre y cuando los centros garanticen actividades extraescolares hasta las cuatro de la tarde".
En el caso de los padres que tengan dificultades para recoger a sus hijos los viernes a mediodía, el secretario de Estado de Educación propone una oferta de actividades extraescolares para los alumnos, de carácter gratuito, hasta las cutro o las cinco de la tarde.
Marchesi se ha reunido ya con las asociaciones de padres, representadas por la Concapa y la Ceapa, y los sindicatos, con los que hoy ha firmado dos acuerdos para facilitar la implantación de la Educación Secundaria y homologar los sueldos de los docentes de centros concertados, a los que ha pedido una primera valoración.
Los presidentes de Ceapa, Francisco Delgado, y Concapa, Agustín Dosil, enviarán un comunicado al MEC el próximo lunes, día 19, con la opinión de sus jecutivas.
Francisco Delgado ha manifestado hoy a Marchesi en la sede ministerial su "preferencia" por no adoptar esta decisión ahora e iniciar un periodo de diálogo sobre el tema en todos los sectores educativos.
El presidente de Ceapa ha manifestado temer que al dejar autonomía a los centros para aplicar la medida de los viernes por la tarde puede verse mermada la jornada lectiva en Primaria y Secundaria.
Según datos comparados de la Red de Información sobre Educación en la Comunidad Europa (Eurydice), los alumnos españoles tienen hasta un mes y medio más de vacaciones que algunos europeos, como los luxemburgueses y alemanes.
Si los sindicatos también son partidarios de abrir un periodo de reflexión sobre las repercusiones de la finalización de las clases los viernes a mediodía, Alvaro Marchesi ha asegurado que la medida se ralentizará hasta alcanzar un acuerdo.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 1995
F