Ampliación

Temporal

Mazón anuncia una ayuda de 6.000 euros para cada valenciano que haya perdido su casa por la DANA

- Pide al Gobierno un “primer paquete” de 136 medidas por valor de 31.402 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, anunció este lunes que su Gobierno concederá una ayuda “directa” de 6.000 euros a cada familia que haya perdido su vivienda por los estragos de la DANA, y reclamó al Gobierno central que apruebe “un primer paquete” de 136 medidas con un coste que se eleva hasta los 31.402 millones de euros.

Así lo afirmó en una declaración institucional tras una reunión extraordinaria del Consell de la Generalitat, que arrancó con gritos de “Mazón, dimisión” procedentes de la calle y estuvo dedicada en exclusiva a informar de la “respuesta” del Ejecutivo valenciano a “la emergencia de miles” de ciudadanos. Mazón rechazó así pedir la declaración de emergencia nacional y ceder al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el mando del operativo que dirige la gestión de la crisis, como defiende el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Con respecto a las medidas, Mazón explicó que la bonificación a los vecinos se tramitará “por la vía de máxima urgencia” para que puedan ser canalizadas a partir de esta misma semana. Al mismo tiempo, instó al Ejecutivo de Pedro Sánchez a aprobar otra ayuda directa de 15.000 euros para los valencianos que se hayan quedado sin su casa, ascendiendo así el importe de la bonificación hasta los 21.000 euros.

El presidente valenciano anunció la aprobación de otra línea de ayuda directas para los financiar los gastos de “urgente necesidad” de los municipios, que recibirán 200.000 euros de la Generalitat. Para su tramitación, contarán con “todos los medios humanos y técnicos que garanticen su máxima celeridad”.

Estas dos primeras medidas forman parte del primer paquete de ayudas anunciado la semana pasada por Mazón, que asciende a 250 millones de euros. Adicionalmente, el Consell aprobó un acuerdo para declarar como “servicio esencial” a todo el personal que trabaje bajo la Consejería de Sanidad, incluidos los sanitarios, como ya se hizo durante la pandemia de la covid-19.

Por último, el presidente valenciano informó de que solicitará comparecer ante Les Corts para dar cuenta de la evolución de la crisis.

PAQUETE DE 31.402 MILLONES

Al margen de estas iniciativas, Mazón reclamó al Gobierno central un “primer paquete” de 136 medidas por valor de 31.402 millones de euros para “paliar los efectos de la DANA”. Entre ellas, una ayuda de 15.000 euros para rehabilitación o reconstrucción de la vivienda de aquellos que no la hayan perdido y poner a disposición de los valencianos 1.460 millones de euros para la compra de vehículos y “completar las prestaciones del Consorcio de Seguros”.

Asimismo, reclamó al Ejecutivo facilitar 2.687 millones para reconstruir las infraestructuras públicas y otros 7.000 millones para las áreas industriales y polígonos.

También reclamó ejecutar todas las obras de adecuación de los cauces para “evitar, prevenir y anticipar posibles riadas futuras” por un importe de 2.200 millones de euros, y 65 millones para financiar las prestaciones por dependencia y renta valenciana de inclusión para ayudar “a los más vulnerables”, y una y paga extra doble para “los más afectados”.

“Solo son algunas de las 136 medidas que reclamos al Gobierno para poner en marcha un plan de recuperación”, avanzó Mazón, quien señaló que su implementación es “fundamental” e “imperativa”. “Todas las instituciones deben tener un mismo objetivo”. “No es el momento de cálculos, es el momento de respuestas”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2024
PTR/clc