LA MAYORIA DE LAS HERIDAS GRAVES EN NIÑOS SON CONSECUNCIA DE MALOS TRATOS, NO DE ACCIDENTES

MADRID
SERVIMEDIA

Un grupo de investigadores de la Universidad estadounidense de Tufts, en Massachusetts, ha realizado un estudio cuyos datos proporcionan nuevas guías para identificar a los niños víctimas de malos tratos físicos.

Según esta investigación, publicada en "Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine", existen diferencias entre las heridas producidas de forma accidental y las que son consecuencia de los malos tratos. En general, ls niños maltratados sufren lesiones más graves que los accidentados.

De acuerdo con los datos obtenidos por los expertos de los casos tratados en hospitales, los niños maltratados tienen un mayor historial médico de heridas y menos posibilidades de sobrevivir después de ingresar en un hospital. Además, esos niños tienen una media de 13 meses de edad, mientras que los ingresados por accidentes suelen contar ya con, por lo menos, 26 meses.

Los niños maltratados suelen presentar lesiones en la cabez, pecho y abdomen como consecuencia de golpes en mayor proporción que en los dañados de forma accidental, generalmente, por caídas o accidentes automovilísticos. Además, el estudio ha detectado que las hemorragias en la retina aparecen en un tercio de los casos de malos tratos, mientras que este tipo de heridas son raras en accidentes fortuitos.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2000
E