CASTELLANO

LA MAYORÍA DE ESTACIONES DE ESQUÍ CONTINÚAN ABIERTAS PERO SIN MEJORAR LOS ESPESORES DE NIEVE

MADRID
SERVIMEDIA

La falta de precipitaciones mantiene los espesores de nieve en niveles bajos en la mayoría de estaciones, que pese a la falta de nevadas siguen aumentando poco a poco el número de kilómetros esquiables.

En declaraciones a Servimedia, la directora de la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem) admitió que "necesitamos las precipitaciones como agua de mayo".

Destacó, sin embargo, que las predicciones apuntan a que puedan producirse algunas nevadas a partir del fin de semana que permitirían que la situación fuera mejor los próximos días.

Pese a todo, aseguró que el área esquiable va aumentando gracias a la nieve artificial producida por los cañones y señaló que "las pistas que se abren lo hacen porque en ellas se puede esquiar perfectamente".

En la cordillera cantábrica están abiertas las estaciones de Manzaneda, Valgrande-Pajares, Leitariegos, Alto Campoo y San Isidro con un espesor máximo de 45 centímetros y 16 kilómetros esquiables.

Por su parte, Astún, Candanchú, Cerler, Formigal, Javalambre, Panticosa y Valdelinares en Aragón ofrecen un espesor máximo de 1 metro y cerca de 70 kilómetros esquiables.

Los esquiadores que puedan desplazarse a Cataluña disfrutarán del mayor número de pistas, ya que Boí Taüll, Vaqueira-Beret, Port Ainé, Port del Comte, La Molina, Masella, Spot, Vallter 2000 y Vall de Núria cuentan con un espesor máximo de 70 centímetros y 130 kilómetros practicables. Sin embargo, permanece aún cerrada la estación de Tavascán.

También se puede esquiar en Sierra Nevada (Granada), con 21 kilómetros de pistas y un espesor de 60 centímetros; en Valdezcaray (La Rioja) con 8 kilómetros y 1 metro; en Sierra de Béjar, con 1 kilómetro y 30 centímetros; y La Pinilla (Segovia) con 5,5kilómetros y 30 centímetros. En los alrededores de Madrid, Puerto de Navacerrada y Valdesquí siguen sin abrir sus puertas.

Finalmente, los amantes del esquí de fondo pueden ya practicar este deporte en las estaciones de Candanchú-Le Somport (Aragón) con 2,5 kilómetros y de Sant Joan de l'Erm (Cataluña) con 1 Kilómetro. El resto de estaciones permanecen cerradas o pueden visitarse para uso turístico.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2006
B