LA MAYORIA DE LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES DESCONOCEN LA NEVA FP DE LA LOGSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 76 por ciento de los empresarios desconoce la estructura, los contenidos y las posibilidades que ofrece la nueva Formación Profesional que propone la LOGSE, según se desprende de una encuesta presentada hoy por uno de los grupos de trabajo del Instituto Tajamar, de Madrid, en las VII Jornadas Técnicas de Formación Profesional (FP). La encuesta fue realizada entre 3.000 empresarios, estudiantes y responsables de centros de enseñanza.
Estas Jornada, organizadas por el Patronato de Torreciudad (Huesca) y el Centro Cultural y Deportivo Tajamar, reúnen esta semana a doscientos estudiantes de formación profesional de toda España para estudiar el tema "Hacia un modelo europeo de formación profesional".
Según los estudiantes que han elaborado este trabajo, "resulta llamativo que el 76 por ciento de los empresarios responda que desconoce la nueva FP y, ante la pregunta de qué opinión le merece ésta, el 54 por ciento diga tener una buena opinión de la isma".
Manuel López, director del grupo de trabajo, formado por estudiantes del último curso de Informática de Tajamar, añade que esta paradoja "demuestra una falta de información clara por parte de los agentes responsables, en gran medida motivada por las dificultades que plantean algunos aspectos de la Formación Profesional para su implantación".
Otra conclusión se refiere a la importancia de los idiomas en la formación de los estudiantes de FP. Según el estudio, el 54 por ciento de las empresa encuestadas valoran mucho el conocimiento de idiomas en los candidatos a un puesto de trabajo.
Respecto a los idiomas que más se requieren para acceder a un trabajo, el 79 por ciento de los empresarios encuestados se inclina por el inglés, seguido del francés, con un 9 por ciento, y el alemán y el italiano, con un 8 y 4 por ciento respectivamente.
El tema escogido en estas Jornadas, es "un llamamiento a los agentes sociales y educativos para que tomen conciencia de la importancia de dotar de mayr prestigio y atención a estos estudios para que nuestros trabajadores puedan competir con sus colegas europeos", dijo Alfredo Abad, director técnico de estas jornadas, celebradas en Torreciudad (Huesca).
(SERVIMEDIA)
01 Ago 1995
R