LOS MAYORES VALORAN LA NUEVAREGULACION DEL REGIMEN DE VISITAS DE LOS ABUELOS A SUS NIETOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), Eduardo Rodríguez Rovira, valoró hoy positivamente el proyecto de ley que modificará el Código Civil en materia de relaciones familiares de los nietos con los abuelos, que aprobará el Gobierno el próximo día 27 de junio y que supondrá reforzar el régimen de visitas de los abuelos en caso de separación, divorcio o nulidad.

En dclaraciones a Servimedia, Rodríguez Rovira explicó que "esta es una medida por la que venían luchando hace tiempo los mayores y que beneficia tanto a los abuelos como a los nietos".

"Para nosotros", dijo el presidente de CEOMA, "las relaciones de los abuelos con los nietos hacen muy buenos servicios a la familia. Es muy importante que haya un régimen de visitas para los abuelos en caso de que se separen los padres; es un paso adelante por el que organizaciones como la Asociación Abuelos en Marcha (ABUAR) lleva mucho tiempo luchando".

La modificación legislativa, que se llevará a cabo según los objetivos del Plan Integral de Apoyo a la Familia, persigue entre otros objetivos reforzar el régimen de relaciones entre los abuelos y los nietos, tanto en caso de ruptura familiar, como en el caso de simple dejación de obligaciones por parte de los progenitores y el de atribuir a los abuelos capacidad de ser oídos en los procedimientos de separación, divorcio y nulidad.

De este modo, la reforma del Cóigo Civil establecerá el derecho de los abuelos a relacionarse con sus nietos garantizando la efectividad de este derecho en los supuestos de crisis matrimonial, de forma que, a falta de acuerdo entre los cónyuges sea el juez quien asegure las relaciones entre nietos y abuelos.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2003
S