PAÍS VASCO

MAYOR ZARAGOZA DICE QUE EL PROCESO VASCO ESTÁ EN "UN PUNTO DE NO RETORNO"

MADRID
SERVIMEDIA

Federico Mayor Zaragoza, ex director general de la Unesco y presidente de la asociación Cultura de Paz, asegura que la actual situación del País Vasco se encuentra en "un punto de no retorno".

En una entrevista publicada hoy en "Deia" y recogida por Servimedia, Mayor Zaragoza, que ayer inauguró el Centro por la Paz de Aránzazu (Baketik) en Oñati (Guipúzcoa) junto al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, se muestra "extraordinariamente esperanzado" sobre el actual proceso vasco.

"Creo que Gandhi tenía razón, aunque algunos se obcecan en no reconocerlo, cuando decía que 'no hay caminos para la paz, la paz es el camino'. Ahora aquí la paz es el camino. Y esto han de saberlo comprender. No nos pueden pedir paz si los caminos no son caminos de paz. Estos caminos a veces son por pedregales o van por terrenos baldíos, no son avenidas", explica.

Mayor Zaragoza no cree que el proceso vasco esté bloqueado y agrega que tiene "altibajos, con muchos escollos que forman una madeja muy difícil de deshacer". "Hay problemas, pero no creo que estas circunstancias, totalmente normales en un proceso de esta naturaleza, puedan darle tintes pesimistas. Muy al contrario, considero que se está caminando hacia adelante".

Añade que no se siente "optimista, pero soy una persona muy esperanzada que cree que finalmente, para bien, sobre todo de los que más han sufrido, estamos llegando a un punto de no retorno".

Mayor Zaragoza indica que "el derecho a decidir se quiere siempre, pero hay que tener en cuenta que los derechos son indivisibles, valen lo mismo. No obstante, hay un derecho supremo, que el derecho a la vida".

En este sentido, señala que "lo primero que tenemos que pensar es que si hay gente que ya no puede ejercer sus derechos porque les segaron su vida, ahora no tenemos que precipitarnos en asumir otros derechos. En el momento en que se respeta el derecho a la vida se respetan los demás derechos".

Por último, Mayor Zaragoza asegura que "debe tratarse al mismo tiempo, pero en distintas etapas" la negociación del Gobierno con ETA y el acercamiento de terroristas a cárceles vascas, ve "algo muy favorable" el fin de la huelga de hambre del etarra Iñaki de Juana Chaos y considera "de esperar" el descenso de las acciones de "kale borroka".

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2006
G