MAYOR (PP) LLAMA "HIPOCRITAS Y CINICOS" A LOS DIRIGENTES DEL PNV POR ARREMETER CONTRA LA GUARDIA CIVIL Y NO CONTRA EL PSOE

- Exige a los socialistas que se vayan del Gobierno Vasco para no hacer el juego a la nueva estrategia de utodeterminación y salida de las FSE del País Vasco

- Pide "especial delicadeza" con el coronel Rodríguez Galindo porque merece "gran respeto" su papel en la lucha anti-ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, llamó hoy "cínicos e hipócritas" a los dirigentes del PNV que arremeten contra la Guardia Civil a propósito del GAL, por razones políticas, y también, por interés político, ignoran la responsabilidad del PSOE, su socio en el Gobierno vasco. En una entrevista concedida a Servimedia, Mayor Oreja denuncia que el PNV "aplica varas de medir absolutamente distintas" en función de sus intereses como partido. "Ahora está claro que le ha tocado dar el `golpe de gracia' a la presencia de las Fuerzas de Seguridad del Estado en el País Vasco y a la Guardia Civil en concreto", explicó.

Acusó al partido que preside Xabier Arzalluz de mostrar la "máxima intransigencia y dureza" contra los profesionales que trabajan en el cuartel de Intxaurrondo (Gupúzcoa), en particular el coronel Enrique Rodríguez Galindo.

"Yo creo que cuando se producen acontecimientos de esta naturaleza (Lasa y Zabala), hay que buscar, primero, responsables políticos y luego no digo que el Gobierno tenga que aplicar unas responsabilidades administrativas que en el escalón de mando (de la Guardia Civil) se produjeren. Pero, inicialmente, un partido de oposición tiene que apuntar a responsabilidades políticas", afirmó.

Y es una "paradoja", insiste Jaime Mayor en su argumetación de cinismo, que el PNV no apunte a los responsables políticos del PSOE, "que en aquel momento dirigían la Administración periférica" (Raón Jáuregui, entonces delegado del Gobierno), "porque son ahora socios del Gobierno Vasco" (Jauregui es consejero de Justicia).

Respecto a Rodríguez Galindo, el dirigente del PP opina que hay que tener "una especial delicadeza en función de la propia personalidad de Rodríguez Galindo y de su importancia en estos años, del papel tan decisivo que ha tenido en la ucha contra el terrorismo". "Y eso, cuando menos, exige un gran respeto, una gran prudencia, en vez de asumir unas posiciones como las del PNV", comentó.

EL PSOE DEBE IRSE

Por otro lado, Jaime Mayor exige hoy al PSE-PSOE que dé un paso al frente y se vaya del Ejecutivo vasco para no tener que refrendar la nueva estrategia del PNV en favor de la autodeterminación.

Mayor Oreja se muestra convencido de que el cambio de los nacionalistas vascos no es coyuntural, en vísperas del `Aberri-Eguna' (Día e la Patria Vasca) del próximo domingo, sino que responde a un `rearme' ideológico nacionalista.

"El PNV -explica- está diseñando un nuevo escenario desde hace semanas en el que juegan un nuevo papel y por eso se alejan del Estatuto de Autonomía y del pacto de Ajuria-Enea. Quieren ser punto de encuentro entre nacionalistas vascos, ser quienes tracen la línea divisoria entre nacionalistas y no nacionalistas. Es un escenario más radicalizado".

En este sentido, añadió, el PNV está llevando a cabo un de sus "obsesiones más viejas" que es el ataque a la Guardia Civil y las Fuerzas de Seguridad del Estado. "Al final, veremos si pueden mantener este discurso y ojalá el 28 de mayo la sociedad vasca lo que haga es calificar muy negativamente este nuevo escenario de radicalización".

Antes que esto, advirtió, lo que está haciendo el PNV merecería "una crisis del Gobierno Vasco" en la que el PSE-PSOE se plante y diga que no va más allá. "Pero son incapaces de protagonizar esa crisis porque Felipe Gonzále no soporta otra crisis más".

"Deberían haber dicho: mire usted yo no sigo. No lo hace porque está atrapado por el PNV. El PNV sabe que González no puede abrir una crisis de gobierno porque no puede abrir ni una más (...) Yoo no podría aceptar que un socio de gobierno estuviese apuntando de manera gravísima a las Fuerzas de Seguridad del Estado, sin dar yo una respuesta adecuada", concluyó.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 1995
G