MAYOR OREJA: EL PROGRAMA DE GOBIERNO DE IBARRETXE DIFICULTA LA NEGOCIACION DEL NUEVO CONCIERTO ECONOMICO VASCO

- El ministro de Hacienda se reunió con el PP para analizar la situación actual del Concierto

MADRID
SERVIMEDIA

Mayor Oreja se reunió hoy en Madrid con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Giménez-Reyna, para analizar la situación actual del Concierto Económico Vasco, justo un día antes de la sesión deinvestidura del "lehendakari", Juan José Ibarretxe.

El responsable del PP en el País Vasco anunció en rueda de prensa que Montoro les ha comunicado que convocará la próxima semana, una vez se conozca el Gobierno vasco, la Comisión Mixta del Cupo, que negociará el nuevo Concierto Económico y el cupo vasco para los próximos años.

Según Mayor Oreja, que destacó la trascendencia de la negociación del nuevo Concierto Económico para el autogobierno en el País Vasco, en el encuentro de hoy han constatad y comprobado que el Gobierno de España y el Ministerio de Hacienda "quieren fundamentalmente un concierto de carácter continuista respecto del que hoy gozamos los vascos".

Mayor Oreja indicó que el Concierto Económico Vasco no es nunca una apuesta política de exigencia, de justificación de un partido político o de otro, sino que es un instrumento "de seguridad, de estabilidad y de bienestar", y que garantiza también la convivencia en el País Vasco; y subrayó que su actualización "debe favorecer esos entimientos".

El responsable popular insistió en que su partido apuesta por el Concierto Económico Vasco como instrumento que garantiza la estabilidad de las relaciones de los gobiernos central y vasco, pero reconoció la dificultad para negociar este asunto con el Ejecutivo de Vitoria.

"El señor Ibarretxe, desde luego, o el programa de Gobierno que ha presentado el PNV, es, en sí mismo, una dificultad en la negociación de un instrumento de estabilidad, pero por eso nosotros no vamos a modificar nestra posición", afirmó. Mayor Oreja añadió que "confiamos en los principios constitucionales, en los valores de autonomía y en los valores del Concierto Económico más allá de los discursos políticos que pueda hacer en un momento determinado el 'lehendakari'".

PAZ FISCAL

Por todo ello, dijo que el Gobierno no irá a esta negociación pendiente del discurso político que haga Ibarretxe. "Los conciertos económicos ni son nacionalistas ni dejan de serlo; son una fuente de estabilidad y de bienestar para ls vascos y de estabilidad para el conjunto de España", subrayó.

Mayor Oreja destacó que es fundamental fomentar el diálogo institucional y las instituciones preventivas, como, por ejemplo, la Comisión de Valoración Normativa, que se reunió ayer, para defender los conciertos económicos y para que "no haya tantos conflictos que acaban en los tribunales".

Según Mayor Oreja, esas instituciones preventivas deben funcionar correcta y adecuadamente para que haya "una paz fiscal" y para evitar "que se juicialicen tantas difíciles situaciones en las relaciones de las haciendas forales con la Hacienda del conjunto de España".

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2001
NLV