VIAJE PAPA

LA MAYOR INFLACIÓN MANTIENE LA MERMA DE COMPETITIVIDAD A LAS EXPORTACIONES, ESPECIALMENTE FRENTE A LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

Las exportaciones españolas continuaron perdiendo competitividad en el primer trimestre del año, especialmente frente a la Unión Europea, según los Índices de Tendencia de Competitividad (ITCs) que elabora el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Uno de los indicadores utiliza como deflactor índices de precios al consumo (IPCs), mientras que el segundo se calcula con índices de valor unitario (IVUs) de exportaciones.

Los últimos resultados de los ITCs señalan que la economía española muestra una pérdida de competitividad exterior frente a los países de la zona euro y de la UE-15. Por su parte, la competitividad frente al conjunto de países de la OCDE apenas varía, mientras que aumenta frente a la OCDE no UEM como consecuencia de la depreciación del euro.

Frente a los países de la zona euro, el ITC calculado con IPCs muestra un aumento del 1,9% en el primer trimestre debido en exclusiva al diferencial positivo de inflación entre España y los países de la zona euro.

Frente a la UE-15, el ITC se incrementó un 1,8% en términos interanuales. Esta pérdida de competitividad se produjo por el aumento de los precios relativos, ya que el tipo de cambio efectivo del euro apenas varió.

Frente a los países de la OCDE no pertenecientes a la UEM, la economía española registró una ganancia de competitividad, al reducirse el ITC un 2,5% en términos interanuales. Este resultado fue consecuencia de una depreciación nominal efectiva del euro del 3,8% frente a las monedas de los países incluidos en esta zona, ya que los precios relativos se incrementaron un 1,3%.

En comparación con el conjunto de países de la OCDE, el ITC se incrementó un 0,6% en términos interanuales por un aumento del 1,8% de los precios relativos, que fue compensado parcialmente por la depreciación nominal efectiva del euro (el índice de tipo de cambio cayó un 1,1%).

Frente a los países de la zona euro, el ITC calculado con IVUs subió un 2,2% en términos interanuales durante el cuarto trimestre de 2005. En el conjunto del año 2005, también se reduce la competitividad frente a los países de la zona euro, dado que el ITC registró un avance del 3%. Este crecimiento del ITC es superior al observado en 2004 (0,5%).

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2006
A