Tiempo

Mayo empieza marceando con frío y lluvia, pero los 30 grados vuelven el fin de semana

- Heladas nocturnas hasta el jueves en zonas de montaña, la Meseta Norte y páramos del centro

- Habrá unos cinco centímetros de nieve nueva en los Pirineos y la Cordillera Cantábrica

MADRID
SERVIMEDIA

El tiempo más propio de marzo se impondrá en muchas zonas de España durante los primeros días de mayo -mes que comenzará este miércoles-, con temperaturas más bajas de lo normal, heladas nocturnas en varios lugares y nevadas en alta montaña, pero el fin de semana se esperan cielos soleados y más de 30 grados en áreas del sur peninsular y Canarias.

“Durante los dos próximos días, miércoles 1 y jueves 2 de mayo, esperamos un tiempo frío para la época del año, con temperaturas diurnas que estarán entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal para la época en amplias zonas del interior de la península”, según Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Entonces, habrá heladas nocturnas en zonas de montaña, la Meseta Norte, páramos del centro y puntos del alto Ebro.

Las lluvias aparecerán el miércoles en amplias zonas y a partir del jueves irán quedando acotadas al noroeste peninsular.

“Las temperaturas ya a partir del viernes ascenderán de forma generalizada. Quedarán normalizadas para esas fechas o incluso más cálidas de lo normal en el este y sur de la península durante el fin de semana, cuando en algunos puntos podrían superarse los 30 o 32 grados”, adelantó Del Campo.

La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que las capitales más calurosas serán Bilbao, Murcia y Zaragoza este martes (24 grados); Alicante y Castellón de la Plana el miércoles (24), Valencia el jueves (26), Murcia y Valencia el viernes (26), Valencia el sábado (30) y Murcia el domingo (33).

En cambio, hará más frío este martes en Lugo (14); el miércoles en Ávila, Pamplona y Segovia (11); el jueves en Ávila y Segovia (12), el viernes en León (12), el sábado en León (17) y el domingo en Tarragona (20).

MARTES

Este martes, último día de abril, remitirán las lluvias en el nordeste peninsular y Baleares. La llegada de un frente asociado a una nueva borrasca atlántica dejará precipitaciones en Galicia, Cantábrico, Castilla y León, Extremadura y Andalucía occidental.

Las temperaturas subirán en el este de la península. Bilbao, Murcia y Zaragoza rondarán los 25 grados.

MIÉRCOLES

Mayo comienza este miércoles con lluvias y chubascos intermitentes en amplias zonas del país, con menor probabilidad en Baleares y las costas del sudeste de la península.

Las lluvias más abundantes se darán en el Estrecho, el interior central de Andalucía, el Cantábrico y el norte de Cataluña. En esta última zona incluso podrían ser chubascos localmente fuertes.

Nevará en las montañas a cotas bajas para la época, tan solo a partir de 900 metros en el noroeste y de 1.000 a 1.500 metros en el resto. “Se podrán acumular cinco centímetros de nieve nueva en solo 24 horas en los Pirineos y la Cordillera Cantábrica”, recalcó Del Campo.

El miércoles será un día frío para la época, con temperaturas que no llegarán a los 18 grados en toda la península, salvo en zonas de los tercios oriental y sur.

JUEVES

Este jueves comenzará con “bastante frío para la época del año”, según Del Campo, y heladas en zonas de montaña, áreas de la Meseta Norte, páramos el centro y el alto Ebro.

“Serán heladas débiles, en general, pero tardías. Podrán registrarse en capitales como Burgos, Vitoria, Teruel o León, o el entorno de estas ciudades. Hay que destacar que no es desconocido que haya heladas en mayo en esas ciudades. De hecho, se producen en promedio una helada cada dos o tres meses de mayo en Vitoria y León, o una helada promedio cada mes de mayo en Burgos o Teruel. Pero, en cualquier caso, son ya heladas tardías”, explicó Del Campo.

Las temperaturas diurnas subirán, sobre todo en el este del país, y se rozarán los 25 grados a orillas del Mediterráneo.

Las lluvias irán ya a menos. Lloverá en el noroeste en el Cantábrico, Pirineos y norte de Cataluña, sin descartar algunos chaparrones en Castilla y León, pero en el resto se espera un tiempo más estable.

Aún nevará en cotas bajas para la época, a partir de unos 1.000 metros en el norte, aunque en los Pirineos a lo largo del día la cota subirá hasta 1.400 metros.

A PARTIR DEL VIERNES

Este viernes ascenderán las temperaturas nocturnas y diurnas de forma generalizada, subida que continuará durante el fin de semana.

El viernes aún quedará alguna helada en zonas de montaña y resultará frío para la época. El sábado y el domingo habrá una normalización en las temperaturas, que incluso podrán ser cálidas en el tercio oriental del país.

“Las temperaturas máximas podrían estar en el tercer oriental del país, entre 5 y 10 grados por encima de lo normal durante el fin de semana. De hecho, ya a partir del viernes se superarán los 20 grados de forma casi generalizada y los 25 grados en amplias zonas del este y sur del territorio. Incluso es posible que el sábado y el domingo se superen los 30 o 32 grados en puntos del interior de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía”, indicó Del Campo.

Es posible que las temperaturas continúen subiendo durante los primeros días de la próxima semana, con ambiente cálido sobre todo en el sur peninsular.

En cuanto a las lluvias del viernes y fin de semana, irán quedando acotadas sobre todo a Galicia, Asturias y noroeste de Castilla y León, e irán a menos a lo largo de los días.

CANARIAS

Respecto a Canarias, soplarán los vientos alisios intensos, con lo que se acumularán nubes en el norte de las islas de mayor relieve, donde podrían aparecer lloviznas que irán remitiendo.

Las temperaturas irán en progresivo ascenso, de manera que es posible que a finales de semana se superarán los 30 grados en puntos del sur de Gran Canaria.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2024
MGR/gja

Palabras clave