MATILDE FERNANDEZ INSISTE EN QUE EL CONCEPTO "COMPETENCIAS PLENAS" NO VALE EN POLITICA SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, manifestó hoy en relación con la posibilidad de transferir a las comunidades autónomas competencias plenas en materia de servicios sociales que el cocepto "'competencias exclusivas' es un término que no vale en política social".

Matilde Fernández hizo alusión "al esfuerzo compartido" y realizó un llamamiento a todas las Administraciones para que actúen coordinadamente en este ámbito.

"Lo que estamos construyendo", dijo, "a través del acuerdo entre los tres niveles de la Administración: ayuntamientos, comunidades y Gobierno de la nación, es el esfuerzo compartido y el reparto de recursos económicos y humanos para avanzar en una protección cadavez mayor de la sociedad española".

La ministra realizó estas declaraciones a un grupo de periodistas tras el acto formal de la firma de dos convenios que formalizó con la Universidad Carlos III, en el que también estuvo presente el rector de la misma y ex presidente del Congreso de los Diputados, Gregorio Peces Barba.

Uno de los convenios promueve la creación de la cátedra de Economía del Bienestar y Política Social que llevará el nombre de "Gumersindo Azcárate", que, según el propio Peces Barba incentivará "la investigación en ese ámbito con el apoyo del Ministerio de Asuntos Sociales".

La nueva cátedra dependerá del departamento de Economía de la Carlos III y estará regulada por una Comisión mixta formada por personas pertenecientes al ministerio y la Universidad.

El segundo convenio consiste en la donación del espacio universitario al Instituto de la Juventud, dependiente del Ministerio de Asuntos Sociales, para que divulge, a través de una exposición permanente, la obra de artistas óvenes.

La exposición estará compuesta por 24 obras (pintura y escultura) realizadas entre los años 1985-1988 y su objetivo, explicó Matilde Fernández, es divulgar el trabajo realizado por artistas que han sido apoyados por el Instituto de la Juventud.

La titular del departamento de Asuntos Sociales señaló que su ministerio "tiene mucho interés en el trabajo con las universidades porque necesita de esa investigación para poder avanzar en el Estado del bienestar".

(SERVIMEDIA)
02 Jul 1991
GJA