MÁS DE UN MLLÓN DE EUROS PARA IDENTIFICAR LOS MATERIALES RECUPERADOS Y RECHAZADOS EN VALDEMINGÓMEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy un gasto de 1.094.760 euros correspondientes a la prórroga del contrato de consultoría y asistencia para la caracterización de residuos de materiales recuperados y de rechazos en las plantas de tratamiento del Parque Tecnológico de Valdemingómez.
Según informó el Consistorio, conocer la composición de los residuos urbanos indica también cuál es el comportamiento ambiental de los madrileños al separar en origen (en sus hogares) la basura que generan: envases ligeros, papel-cartón, vidrio y resto de residuos, excluidos los peligrosos de origen doméstico, que se depositan en puntos limpios.
Hasta ahora se han realizado 4.423 caracterizaciones, es decir, se ha hecho un muestreo con más de 203 toneladas de la basura generada por los ciudadanos.
Del análisis de los tipos de residuos más importantes, por su cantidad, que son la bolsa de restos y la de envases, se desprende que el 51,81% de los restos son envases, el 5,89% papel-cartón que debería haberse depositado en el contenedor azul, el 3,49% envases de vidrio que deben ir a parar al verde y el 38,81% otros materiales propios de la bolsa de restos.
En cuanto a la bolsa de restos, el ciudadano ha depositado en ella un 17,8% de envases propios de la bolsa amarilla, un 6,47% de papel-cartón y un 2,75% de vidrio.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2009
CAA