MAS DE LA MITAD DE LOS NOTARIOS Y REGISTRADORES FACTURAN MAS DE LA CUENTA, SEGUN UN ANALISIS DE LA OCU

MADRID
SERVIMEDIA

Más de la mitad de los notarios y registradores españoles facturan incorrectamente o incurren en prácticas que perjudican económicamente al cliente, según un análisis que ha realizado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre 1.500 minutas crrespondientes a operaciones relacionadas con la vivienda, que les fueron remitidas por socios de la asociación.

Un total de 406 de las 767 facturas de notarios y 440 de las 728 de registradores de la propiedad eran incorrectas o tenían defectos formales. La OCU califica estos resultados de "inquietantes", por lo que invita a todos los usuarios a revisar y reclamar si no están satisfechos con las minutas, e incluso a llegar a los tribunales si las anteriores instancias no contestan o no lo hacen a su avor.

Por un lado, casi 1 de cada 5 minutas, tanto de registradores como de notarios, no desglosaba los conceptos cobrados, es decir, sólo aparecía el importe total, de modo que el consumidor no podía comprobar si se habían aplicado bien las tarifas ni a cuánto ascendían los distintos capítulos (base de cálculo, folios de matriz, legalizaciones, gastos de salida o locomoción, entre otros, en el caso de los notarios).

Por otro, las escrituras que se refieren a préstamos hipotecarios, tanto de notaios como de registradores, están exentas del pago del IVA. Pues bien, todos los registradores cobraron el IVA en las minutas revisadas y 9 de cada 10 notarios también lo cobraron en las operaciones de compraventa con subrogación, en la parte correspondiente a la subrogación, según la OCU. Es decir, sí paga IVA la escritura de quien vende la vivienda, pero no la de quien se subroga el crédito hipotecario.

Otra irregularidad es aplicar la escala del arancel por separado en las escrituras de apertura y cncelación de préstamos hipotecarios, lo que hacen el 16 por cien de los registradores. Los notarios cumplen con la legalidad en este aspecto.

REDUCCIONES

En las escrituras de créditos hipotecarios, a la cantidad resultante se le aplica una reducción del 25%. Si la escritura es de novación o subrogación, el descuento es del 50%.

El estudio de la OCU ha descubierto que el 56% de los notarios y el 8% de los registradores no aplicaron las reducciones en las escrituras de compraventa con subrogación y que el 31% de los notarios y el 39% de los registradores tampoco lo efectuaron en las escrituras de novación.

Asimismo, el 20% de los notarios y el 38% de los registradores revisados cobran por el envío de un fax, concepto que no figura en ningún apartado del arancel. En algunos casos han cobrado hasta 3.000 pesetas por el envío de un fax.

Alguna factura de las estudiadas presentaba sobrecargos que equivalían al cien por 100 del importe correcto. Así, a una de 63.252 pesetas se le había cobrad indebidamente 34.883 pesetas, más de la mitad.

La OCU señala que estas malas prácticas están tipificadas por el artículo 437 del Código Penal con penas de multa de 6 a 24 meses y de suspensión de empleo o cargo público por tiempo de 6 meses a 4 años.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1998
A