MAS DE UN MILLAR DE JORNALEROS PIDEN EN SEVILLA LA SUPRESION DE PEONADAS PARA ACCEDER AL SUBSIDIO DEL PER

SEVILLA
SERVIMEDIA

Entre 1.000 y 1.500 jornaleros del campo de todas las provincias andaluzas, excepto Almería, se encerraron hoy en la sede de la Delegación Provincial del Ministerio de Trabajo en Sevilla, a fin de reivindicar la supresión de las peonadas para acceder al subsidio del Plan de Empleo Rural (PER). La protesta se produce un día después de que el secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, calificara en Sevilla las movilizaciones previstas por el Sindicato Obrero del Campo, liderado por Juan Manuel Sánchez Gordillo, como "espectáculo de feria".

Tras concentrarse en el parque de María Luisa los 23 autobuses de las siete provincias, los jornaleros desfilaron por la Plaza de España e intentaron ocupar la sede de la Delegación del Gobierno en Andalucía, aunque la presencia policial lo impidió por lo que decidieron encerrarse en la sede de la Delegación Provincial de Trabajo, donde fueron recibidos por su director, Enrique Vila.

Sánchez Gordillo dijo a los periodistas tras el encuentro con Vila que éste "no tiene ni puta idea del problema agrario andaluz".

Además de la supresión de las peonadas, el SOC exige la creación de un fondo de 200.000 millones de pesetas para potenciar el campo andaluz y una nueva mesa de negociación en la que esté representado ese sindicato.

Sánchez Gordllo eludió anunciar cuál será el objetivo de sus próximas acciones, aunque reconoció que contempla un cerco al Palacio de la Moncloa en Madrid.

Juan Manuel Sánchez Gordillo afirmó que las declaraciones de Manuel Pimentel contra el SOC son muy simpáticas, "pero ayer a las doce de la noche me llamó a mi casa para pedirme disculpas y antes de pedir disculpas debe pensar lo que dice, porque es una frivolidad decir que esto es una feria cuando llevamos once años reclamando el cambio del sistema".

En ete sentido, el consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, dijo hoy que las movilizaciones le parecen prematuras y no las comparte, aunque las entiende por la inquietud que existe en el campo andaluz por la reforma del PER.

Plata instó al ministro de Trabajo, Javier Arenas, a que ponga "de una vez" sobre la mesa el dinero del PER comprometido para este mes de los fondos especiales por la sequía.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 1996
C