MÁS DE MIL PERSONAS DESALOJAN EL CONGRESO EN UN SIMULACRO DE EVACUACIÓN
- La primera actuación de este tipo que se realiza en la Cámara Baja culmina en sólo nueve minutos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados vivió esta tarde su primer simulacro de evacuación por emergencia, en el que más de mil personas dirigidas por el personal formado para estas situaciones abandonaron en nueve minutos las instalaciones de la Cámara Baja y se concentraron en la Plaza de las Cortes.
La sesión plenaria fue interrumpida poco después de las 17,20 horas por el presidente, Manuel Marín, quien anunció en ese instante que se iniciaba "el simulacro de evacuación programado". "Por favor, tengan la bondad de abandonar el hemiciclo y seguir las indicaciones de los equipos de emergencia", pidió Marín.
El comisario jefe solicitó por megafonía que "por motivos de seguridad, desalojen inmediatamente el edificio", tras lo que los ujieres y el personal que había sido designado en cada planta para organizar el desalojo se vistieron con chalecos reflectantes y comenzaron a dirigir a diputados, periodistas y funcionarios a las vías de evacuación más rápidas.
La Puerta de los Leones se abrió de par en par de forma excepcional, ya que sólo se habilita en la apertura de la legislatura y las jornadas de puertas abiertas, para quienes se encontraban en ese momento en el palacio, con lo que la mayoría de los diputados, así como los miembros de la Mesa, emplearon esta salida.
Las verjas del patio y las salidas de emergencia hacia la calle Zorrilla sirvieron para que la gran mayoría del personal y los periodistas desalojaran el edificio de ampliación, tras lo que todos fueron conducidos a la plaza de las Cortes, para lo que la Policía Municipal cortó el tráfico en la carrera de San Jerónimo durante algo más de diez minutos.
A los pocos minutos de realizarse la evacuación, llegó una dotación de Bomberos que participaba en el simulacro, y que abandonó el Congreso cuando se daba la orden de regreso a sus instalaciones, una vez que la Policía, acompañada de parte del personal, había comprobado que no quedaba nadie en los distintos edificios.
OBLIGACIÓN Y EJEMPLO
En total, se necesitaron seis minutos para la evacuación y tres para la comprobación, cifra que el comisario jefe considera satisfactoria, ya que fue inferior de la prevista, en torno a veinte minutos, si bien en situaciones reales de emergencia se empleará menos tiempo.
Marín, por su parte, indicó que este tipo de medidas son necesarias porque, además de ser una obligación legal, constituyen en casos como el del Congreso de los Diputados un ejemplo para las empresas y ciudadanos.
La simulación concluye la primera fase de aplicación del Plan Integral de Seguridad y Autoprotección de la Cámara, después de los cursos impartidos entre los días 13 y el 20 de junio a policías, ujieres, personal de mantenimiento y el gabinete médico, así como a equipos de dos o tres personas por cada planta de los distintos edificios.
El Congreso de los Diputados ha anunciado que estos ejercicios se realizarán periódicamente, en los primeros como el de hoy, con aviso previo de fecha y hora; posteriormente, sólo con aviso de fecha, y después por sorpresa.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2005
PAI