MAS DE MEDIO MILLON DE DECLARANTES DEL IRPF NO RECIBIRAN LA DEVOLUCION DENTRO DEL PLAZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hacienda estima que alrededor del 7 por ciento de las devoluciones del IRPF solicitadas en la última campaña de la renta no serán devueltas antes del plazo legal establecido, que termina mañana, según informaron hy a Servimedia fuentes de Hacienda.
De acuerdo con esas estimaciones, las afectadas serán alrededor de 580.000 declaraciones de los 8,2 millones previstos inicialmente con derecho a devolución, que recibirán un trato diferenciado en función de las razones que han motivado la tardanza en el pago.
Según Hacienda, la mayoría de los retrasos recaen sobre las declaraciones en que la Agencia Tributaria ha detectado errores o falta de documentos, lo que tendrá que ser subsanado por el contribuyente medinte la aportación de nuevos datos o con la firma de una declaración "paralela" rellenada correctamente por Hacienda.
Sólo en los casos en que el retraso obedezca a razones ajenas al contribuyente, cuyo número todavía no ha sido cuantificado por el Fisco, el declarante tendrá derecho a percibir un interés de recargo del 10 por ciento.
Las fuentes de Hacienda consultadas recalcaron que entran dentro del plazo todas los cheques remitidos con fecha hasta el 30 de enero y todas las devoluciones efectudas por transferencia notificadas al Banco de España hasta esa misma fecha, aunque el contribuyente reciba el dinero en su casa o en su cuenta corriente días después.
Según los últimos datos facilitados por la Agencia Tributaria, correspondientes al 21 de enero, las devoluciones pendientes de tramitar eran 732.141, de ellas unas 82.000 por transferencia y 650.000 por cheque.
A esa fecha, las devoluciones efectuadas eran el 91 por cien de las solicitadas, con un importe reintegrado a los contribuyntes de 510.000 millones de pesetas, frente a los 585.000 millones previstos.
La devolución media pagada por Hacienda se mueve en torno a las 67.000 pesetas. Las más cuantiosas corresponden a Madrid, Baleares y Asturias, en tanto que las más bajas tuvieron como destino Extremadura.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1993
M