Irregularidades

Más Madrid Y PSOE acusan de "inacción" a Almeida por no inspeccionar las obras en el piso donde vive Ayuso

Madrid
SERVIMEDIA

Las portavoz municipal de Más Madrid, Rita Maestre, y la del PSOE, Reyes Maroto, acusaron este martes al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, de "inacción", tras conocerse que el Consistorio permitió, presuntamente, las obras en el piso en el que vive la presidenta regional, Isabel Díaz-Ayuso, a pesar de que había técnicos que pidieron pararlas.

La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, recordó durante una rueda de prensa que su partido interpuso el 20 de marzo "una denuncia" por "esa inacción por parte de la disciplina urbanística del Ayuntamiento de Madrid" y que "se cumple" casi "un año y medio" desde que "mandó paralizar unas obras" y declaró ineficaces "dos declaraciones responsables", aunque reprochó que "por allí no ha pasado nadie a comprobar si esas obras se han producido o no" y "en qué condiciones se encuentra el inmueble".

Añadió que es "una demostración de la doble vara de medir del Partido Popular en Madrid". En ese sentido, lamentó que hay "una regla distinta si eres del PP para la disciplina urbanística del Ayuntamiento Madrid" y hay un "trato de favor evidente". Asimismo declaró que en relación con la situación de ese piso donde vive Ayuso se produjo "una purga".

"Hay personas incluso con altos cargos del PP, que han caído en esta purga del Partido Popular porque si no no se explica de ninguna otra manera tanto la retirada del concejal Ramírez como de la coordinadora general de la Junta de distrito de Chamberí. No hay ninguna otra explicación más que una purga por haber dado algunos primeros tímidos pasos para que en el piso donde vive Ayuso se cumpliera la norma".

Por todo ello, pidió al PP que "deje de utilizar el Ayuntamiento y las instituciones" como su "coto privado" y exigió que "se cumpla la ley que es igual para todos".

La portavoz del PSOE en el Consistorio, Reyes Maroto, también se manifestó este martes y afirmó que "las informaciones son muy graves". Exigió a Almeida "explicaciones inmediatas" y dijo que esta situación "constata" que "en esta ciudad la ley no se aplica igual para todos los madrileños".

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2024
JAM/clc