Madrid
Más Madrid lleva a la Fiscalía el caso del hermano de Ayuso y cree que es “la primera piedra” de un caso de “corrupción más grande"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Más Madrid en el Parlamento regional, Mónica García, consideró este viernes que la situación que afecta al hermano de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, puede ser “la primera piedra” de un caso de “corrupción más grande que va llevar a imputaciones”, después de presentar una denuncia ante la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada.
Explicó que Más Madrid ha acudido a la Fiscalía para denunciar un “flagrante caso de corrupción institucional” y dijo que hace tiempo su formación recibió varios SMS con datos que luego investigó y “sólo encontró opacidad” por parte del Gobierno regional.
Además, afirmó que “cuando hay opacidad es porque hay algo que esconder” y dijo que Ayuso, aunque al principio negó los hechos relacionados con su hermano, ahora reconoce que cobró una comisión.
Mónica García indicó que hay que ver “si este caso es prevaricación, malversación, cohecho o tráfico de influencias” y señaló que Más Madrid vendrá más veces a la Fiscalía a denunciar nuevos contratos relacionados con la covid.
Asimismo, señaló que será necesario determinar si el hermano de Ayuso usó una empresa pantalla para recibir unos 280.000 euros de comisión por la compra de mascarillas. Además, añadió, puede haber habido un sobrecoste en el precio de las mascarillas.
Más Madrid pide a la Fiscalía que “se proceda a abrir las diligencias correspondientes que conduzcan al esclarecimiento de los hechos puestos en su conocimiento, y ordene la práctica de las diligencias de investigación oportunas y adecuadas a la naturaleza de los posibles delitos, a su gravedad y a la posible alarma social creada, designando un fiscal especial para dirigir la investigación hasta su conclusión y, en su caso, ejercite las acciones penales oportunas contra todas aquellas personas que pudieran ser responsables de actividades delictivas”.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2022
SMO/gja