Madrid
Más Madrid exige la retirada del proyecto de Ley de Transportes Urbanos de la Comunidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de Más Madrid en el Parlamento regional María Acín registró este lunes una proposición no de ley en la que se exige la retirada del proyecto de Ley de Transportes Urbanos que aprobó la pasada semana el consejo de Gobierno para que sea trabajado con todos los agentes del sector del transporte urbano y que garantice la protección del servicio público del taxi.
Esta formación denuncia, además, que el Gobierno pretende aprobar esta iniciativa por lectura única, puesto que este procedimiento “cercena la labor de los diferentes agentes políticos y restringe su participación a la hora de presentar enmiendas y debatir en profundidad el objeto de la ley”, dijo Acín.
Entre otras medidas, Más Madrid solicita incluir como un requisito para brindar los servicios de los arrendamientos de Vehículos de Transporte con Conductor una certificación profesional de los conductores y conductoras.
María Acín, que reiteró su exigencia sobre la retirada del proyecto de ley por el que se autoriza a las VTC a seguir prestando el servicio en los entornos urbanos, dijo que “esta ley llega tarde y mal. Tarde porque el Gobierno ha tenido desde 2018 para hacerla, ha dejado pasar el tiempo y ahora nos propone aprobarla por urgencia y lectura única, limitando la labor parlamentaria”.
Además, añadió, “llega mal porque es una ley que no regula absolutamente nada de la actividad de las VTC, lo que repercute directamente en las 25.000 familias del sector del taxi de la Comunidad de Madrid".
Pidió al Gobierno que "se siente con el sector, dialogue y traiga una nueva ley que aborde criterios como la precontratación, la captación e incorpore requisitos de formación a los conductores de las VTC”.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2022
SMO/gja