MÁS DE DOS MILLONES DE PERSONAS HAN VISITADO EL OCEANOGRÁFICO DE VALNCIA EN SU PRIMER AÑO DE FUNCIONAMIENTO

VALENCIA
SERVIMEDIA

Más de dos millones de personas han visitado el Oceanográfico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, que mañana cumple su primer aniversario desde que abrió las puertas al público.

Según el Ejecutivo valenciano, el Oceanográfico ha superado las previsiones iniciales de visitas, que se situaban en torno a los 1,5 millones de personas al año, y se ha convertido en uno de los polos turísticos más importantes del pís, atrayendo a visitantes de todo el territorio nacional e incrementando la afluencia de turistas internacionales.

Entre sus propuestas, destaca por contar con el único acuario en España donde el público puede observar especies como las morsas y las belugas, además de disponer de un edificio dedicado a la educación y la investigación, ya que la divulgación de las ciencias del mar y del respeto por la conservación es uno de sus principales objetivos.

Durante este primer año, el Oceanográfico ha dsarrollado con éxito programas de reproducción en cautividad e investigación, con el nacimiento de una raya mosaico, de una foca vitulina -el primer mamífero marino que nació en las instalaciones del parque- y de un tiburón gris, la quinta cría de esta especie que nace en cautividad en el mundo.

Con un volumen de 42 millones de litros de agua salada y 110.000 metros cuadrados, el recinto tiene capacidad para albergar a 45.000 ejemplares de 500 especies de los principales ecosistemas marinos del planet, desde el Atlántico, el Mediterráneo y las aguas continentales, hasta los mares helados del Ártico o el Antártico, pasando por los hábitats templados o tropicales.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2004
J