Laboral
Más del 84% de los empleados no teletrabajaron ni un solo día en 2023
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 84,8% de los ocupados no trabajó ningún día en su domicilio particular, (85,3% en 2022), un 7,1% lo hizo más de la mitad de los días (7,5% en 2022) y un 7,0% lo hizo ocasionalmente (6,2% en 2022).
Así lo reflejan los datos de las submuestras de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan cómo el teletrabajo se mantiene estable tras bajar desde los máximos que alcanzó con la pandemia de Covid-19.
El 33,4% de los ocupados trabajó al menos un sábado al mes, porcentaje 1,1 puntos inferior al registrado en 2022. En cuanto al domingo, el 21,1% de los ocupados trabajó al menos uno al mes, frente al 21,4% del año 2022.
El 11,9% de los ocupados trabajó en jornada nocturna (11,8% en 2022). Un 6,8% lo hizo ocasionalmente y un 5,1% en más de la mitad de los días que trabajó. El porcentaje de trabajadores nocturnos hombres (14,3%) superó al de mujeres (9,1%).
DEPENDENCIA
Por otro lado, un total de 391.300 ocupados trabajaron a tiempo parcial con objeto de disponer de más tiempo para cuidar a personas dependientes en 2023, lo que supuso un 3,5% más que en el año anterior.
La mayoría de quienes trabajaron a tiempo parcial para poder a la vez ejercer la labor de cuidadores fueron mujeres (372.800, un 6,6% más que en el año anterior). Los hombres fueron 18.500, un 34,9% menos que en 2022.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2024
JMS/gja