RSC

MÁS DEL 60% DE LOS PADRES DESCONOCEN LA ALTURA REQUERIDA EN LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD INFANTIL

- Según un estudio de Fundación Mapfre y Ford

MADRID
SERVIMEDIA

El 62% de los padres con niños menores de 12 años desconocen las alturas para las que están diseñados los distintos sistemas de retención infantil, según un estudio de Ford y la Fundación Mapfre presentado hoy en rueda de prensa en Madrid.

En la presentación participaron Miguel Muñoz, presidente del Instituto de Seguridad Vial de la Fundación Mapfre y Manuel Luna, gerente de reglamentación de Ford España, que destacaron que el 75% de las muertes y hasta un 90% de las lesiones se podrían evitar si los padres hicieran buen uso de las sillas de sus hijos.

Según subrayó Muñoz, "un 75% de los padres encuestados afirman tener dispositivos de seguridad adeucados para sus hijos" y, de estos, sólo" un 11% reconocen no hacer uso de ellos". "Dicha cifra supone un avance muy significativo con respecto a 2005", prosiguió, año en el que otro informe reveló que el porcentaje de quienes no empleaban los dispositivos a pesar de tenerlos ascendía a un 31%.

El estudio también recoge que tres de cada cuatro personas que no emplean estos mecanismos son hombres y, entre las razones aducidas, destacan la escasa distanacia del trayecto (38%) y la"pereza" (20%).

No obstante, Muñoz destacó como dato positivo que quienes sí emplean estos sistemas lo hacen fundamentalmente "por seguridad" (83%), frente al 10% que lo hace "por miedo a la multa".

Sin embargo, el directivo de la Fundación Mapfre se mostró escéptico con respecto a la realidad de los datos, "ya que si el 60% de los encuestados desconocen la talla requerida para cada modelo de sillita, es posible que el porcentaje de padres que utilizan sistemas inadecuados (bien por omisión o por desconocimiento), ronde el 30%", estimó.

Muñoz calificó este hecho como "actitud incoherente" yseñaló que "lo mismo sucede con la educación en seguridad vial". Así, el estudio establece que el 77% de los padres considera necesaria esta materia, pero sólo el 53% conoce si sus hijos reciben alguna clase en este terreno.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2009
S