Salud

Más de 55 huérfanos de médicos que murieron por la covid han recibido ayuda de la OMC desde 2020

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc), desde el inicio de la pandemia en 2020, puso en marcha un programa de ayudas para proteger a la profesión médica y a sus familias afectadas por el virus y atender sus necesidades, lo que ha logrado que más de 55 huérfanos de médicos fallecidos por la covid-19 hayan sido acogidos por la solidaridad médica de la Fundación.

En el marco de esta iniciativa, se tramitaron ayudas y prestaciones para 24 huérfanos de médicos en 2020, el mismo número que en 2021, mientras que, en lo que va de año 2022, han sido 14 los beneficiados por esta causa.

Para dotar estas prestaciones, la Fundación ha destinado más de 90.600 euros, una cifra posible gracias a las aportaciones solidarias que los miembros de la profesión médica realizan regularmente para ayudar a sus compañeros en situaciones difíciles.

Según explicó la Fundación, a partir de que se declarase el estado de alarma por la covid-19 en el mes de marzo de 2020, y ver los efectos de la pandemia sobre el colectivo médico y sus familias, su Junta de Patronos aprobó una serie de medidas destinadas a paliar, en la medida de lo posible, dichos efectos, pese a que recordó que el peor impacto de la pandemia en la profesión han sido los 125 médicos que fallecieron en el ejercicio por el virus .

Todo ello se recogió bajo el nombre de ‘Dispositivo de Protección Social Integral covid-19’, que, además de incluir el Catálogo de ayudas específicas, integraba otra serie de medidas dirigidas al apoyo a los médicos ante situaciones y necesidades causadas por la pandemia, como ayudas para el apoyo familiar, orfandad para huérfanos de médicos fallecidos por la covid-19 y becas para estudios oficiales hasta los 25 años, atención psicológica, ayuda familiar por defunción del Socio Protector, así como para atender a los profesionales que presenten secuelas físicas o psíquicas derivadas de haberla padecido.

Dicho dispositivo, que ha sido prorrogado para este año 2022, incluye también un paquete de medidas dirigidas a facilitar la conciliación de los médicos mediante la ampliación del Apoyo Familiar en el Hogar de hijos menores y la Teleasistencia Domiciliaria para padres que vivan en su propio domicilio y se vieran privados del apoyo de sus hijos a causa del confinamiento.

En este sentido, también se aprobó atender a las necesidades de los nuevos colegiados contratados para colaborar en la lucha contra la pandemia, y facilitarles el acceso al Catálogo anual y a las Prestaciones Extraordinarias covid-19.

Con este paquete de medidas, que permanece activo, la Fpsomc ha concedido ayudas a muchas familias, canalizadas a través de los respectivos Colegios de Médicos provinciales.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2022
SDM/gja