COMISIÓN 11-M

MÁS DE 5.000 PERSONAS ESPERAN UN TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN ESPAÑA

- Según datos ofrecidos por Sanidad, coincidiendo con el Día del Donante, dedicado este año al paciente diabético

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 5.210 personas esperan un trasplante de órganos en España, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Sanidad y Consumo, coincidiendo con el Día del Donante, dedicado este año a todas las modalidades de trasplante que puedan beneficiar a pacientes diabéticos, que en España rondan los dos millones.

En rueda de prensa conjunta con la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y con la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha contra las Enfermedades Renales (ALCER), la titular de Sanidad, Elena Salgado, recordó que la diabetes es la principal causa de ceguera en los países desarrollados y de insuficiencia renal crónica en el mundo.

Además, los pacientes diabéticos tienen una probabilidad muy elevada de padecer infarto de miocardio y/o hemorragia cerebral, así como de sufrir amputaciones. En la actualidad, se calcula que esta enfermedad afecta a unos 190 millones de personas en todo el mundo, una cifra que podría llegar a los 330 en 2025.

Igualmente, ocasiona un total de 3,2 millones de muertes al año, lo que representa un promedio de seis fallecimientos al minuto, algo que la convierte en una de las patologías que causan mayor preocupación sanitaria en el siglo XXI, señaló la ministra.

Según los datos de la Sociedad Española de Nefrología, el 21% de los pacientes que requieren diálisis en la actualidad son diabéticos y, de ellos, un número importante puede beneficiarse del trasplante renal, sólo o en combinación con el de páncreas, y en un futuro cercano, del implante de islotes de células pancreáticas.

De los 5.210 pacientes que esperan un trasplante a fecha de hoy, 4.231 precisan uno renal y 88 uno de páncreas, un tipo de donación que en el último año ha experimentado un crecimiento del 90%, según aseguró Salgado.

AUMENTO DE DONACIONES

En la misma línea se encuentran el resto de donaciones, que, en conjunto, han experimentado un incremento del 5,9% en lo que va de año, con un total de 1.626 trasplantes realizados.

En España se hacen cada año más de 13.000 trasplantes de órganos, tejidos o células, y los datos de la ONT revelan un récord histórico en el número de donaciones en 2004, con una tasa de 34,6 donantes por millón de habitantes, lo que duplica la tasa de la Unión Europea (17 donantes por millón) y supera en más de 10 personas a la de Estados Unidos (22-23 donantes por cada millón).

De igual forma, el porcentaje de negativas familiares descendió el año pasado hasta el 17,8%, otro "mínimo histórico", según la titular de Sanidad, y el más bajo registrado en cualquier país del mundo.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
IGA