Inclusión
Más de 42.000 contrataciones promovidas por el programa Incorpora de la Fundación “la Caixa” en 2024
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El programa Incorpora de la Fundación “la Caixa” permitió un total de 42.555 contrataciones de personas en situación de vulnerabilidad por parte de 16.652 empresas en 2024, según informó este martes esta entidad.
La Fundación “la Caixa” puso en marcha en 2006 esta iniciativa con el objetivo de mejorar la integración sociolaboral de las personas en situación de vulnerabilidad. En todos los procesos de inserción del programa Incorpora participan 487 entidades sociales que a través de 1.182 técnicos de orientación y prospección laboral “diseñan unos itinerarios personalizados que valoran el potencial de cada persona, impulsan su autonomía y promueven su participación activa para mejorar su empleabilidad”.
Las empresas que se involucran en este programa “no sólo generan oportunidades laborales para colectivos en situación de vulnerabilidad, sino que también se posicionan como agentes de cambio social, promoviendo la diversidad y la inclusión sociolaboral y contribuyendo así a la sostenibilidad social empresarial”.
En ese sentido, el subdirector general de la Fundación “la Caixa”, Marc Simón, explicó que el programa Incorpora “se basa en el establecimiento de alianzas entre las entidades sociales y el sector empresarial, que sensibiliza sobre el valor de la diversidad en el ámbito laboral y promueve la inserción sociolaboral de las personas en situación de riesgo de exclusión, contribuyendo así a la concepción del territorio como agente de cambio”.
Las 42.555 contrataciones promovidas por este programa lo fueron en empresas de la hostelería, el comercio, la limpieza, la atención sociosanitaria, el transporte, la logística, la industria, las actividades administrativas y los servicios auxiliares.
Por países, estas contrataciones se distribuyen de la siguiente manera: 39.048 en España, 1.746 en Portugal, 805 en Marruecos, 429 en Hungría y 527 en Polonia.
Por su parte, el programa Incorpora impulsa acciones formativas con la implicación directa de las empresas. En 2024, un total de 1.793 compañías colaboraron directamente en las 307 acciones que se organizaron para un total de 5.607 personas.
Por último, las competencias digitales también forman parte de las “herramientas imprescindibles para el proceso de inserción laboral”. Para disminuir la brecha digital entre las personas vulnerables a la hora de buscar un empleo, la Fundación “la Caixa” y la Fundación Accenture han puesto en marcha la formación ‘Trabajando en digital’, en la que participaron más de 7.500 personas el año pasado.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2025
MST/gja