MAS DE 4.000 PERSONAS VISITAN EN SU PRIMERA SEMANA LA EXPOSICION DE TAPICES DEL QUIJOTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 4.000 personas han visitado ya la exposición "Don Quijote: Tapices españoles del siglo XVIII", que reúne en Toledo una veintena de telas y piezas relacionadas con la iconografía universal del Quijote y que se inauguró hace una semana con motivo del IV centenario de la edición de la primera parte de la novela cervantina.
Las telas narran aventuras tan conocidas por la lucha con los molinos de viento, el yelmo de Mambrino, el encuentro con los galeotes, la entrada a la Insula Barataria o el manteo de Sancho.
El eje del montaje lo constituyen los tapices que se tejieron en Europa sobre El Quijote, sobre todo los que Felipe V mandó realizar en la Real Fábrica de Tapices de Madrid.
Por primera vez esos paños españoles se pueden contemplar en su conjunto, al lado de otros tejidos de las manufacturas de los Gobelinos (Francia), de los Países Bajos e Italia, mostrando las diferencias estéticas utilizadas por los diferentes talleres para dar vida a los episodios de Cervantes.
Completan el recorrido por esta muestra ediciones ilustradas del Quijote, estampas, cuadros, bocetos y cartones, planos y vistas de fábricas y telares, así como los trabajos del propio Felipe V sobre el famoso caballero cervantino, entre los que se encuentran bordados y otros objetos cotidianos con motivos quijotescos.
Los interesados en visitar esta exposición, la séptima de las muestras inauguradas por la Junta de Comunidades en Castilla-La Mancha con motivo del IV centenario, podrán hacerlo hasta el próximo día 19 de diciembre.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2005
IGA