MAS DE 400 MUJERES SE HACEN EMPRESARIAS A TRAVES DE LOS PROGRAMAS DE LAS CAMARAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Programa de Apoyo Empresarial a la Mujer, puesto en marcha por las Cámaras de comercio y el Instituto de la Mujr, ha facilitado en cuatro meses la creación de más de 400 empresas de autoempleo. Ambas instituciones han invertido en el programa 1,27 millones de euros.
El objetivo del proyecto es el fomento del autoempleo entre las mujeres. Por ello, se ofrece a las participantes información y orientación sobre los instrumnetos existentes para el apoyo empresarial, las ayudas técnicas y financieras y los procedimientos para la creación de empresas, además de cursos de formación.
De las empresas creadas un 29 se agrupa en comercio al por menor de productos industriales no alimenticios. Las actividades profesionales alcanzan un 15,3%, entre las que destacan psicólogas, traductoras e intépretes y fisioterapeutas.
Las siguientes actividades en importancia son los servicios personales y los servicios prestados a las empresas. Las empresas creadas son, en su mayoría, de pequeño tamañao y con recursos económicos limitados.
En cuanto a la forma jurídica, un 68% se ha decantado por la empresa individual y un15,1% por la sociedad de responsabilidad limitada.
El perfil de las empresarias partipantes del programa corresponde al de una mujer de más de 25 años, en paro, y con estudios secundarios o univeristarios. La principal razón que ha llevado a estas mujeres a fundar su propio negocio y ser asesoradas por las cámaras es la dificultad de encontrar un trabajo asalariado no precario.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2003
M