MAS DE 40 GRUPOS ECOLOGISTAS DETODA EUROPA DENUNCIAN QUE LA POLITICA AGRARIA DE LA CE IGNORA EL MEDIO AMBIENTE

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 40 organizaciones conservacionistas de toda Europa, entre ellas las españolas Adena y Seo, han remitido una queja a los ministros de Agricultura de la CE para denunciar que la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) "elude los criterios de conservación del medio ambiente".

Los grupos ecologistas consideran que la PAC despilfarra recursos económicos, es "totalmente" insensibe con el medio ambiente y responsable de la destrucción de hábitats y paisajes en la Comunidad Europea.

A su juicio, la PAC ha provocado el abandono de la agricultura tradicional, circunstancia que puede motivar la desparición de la vida silvestre en la CE, especialmente en España, Grecia, Italia e Irlanda.

Además, denuncian la intensificación y puesta en regadío de numerosas zonas de cereales de España, en las que habitan especies amenazadas de aves esteparias.

El sobrepastoreo, la destruccón de pastizales yesíferos y la contaminación de los lagos son otros ejemplos de daños causados por la política agraria de la CE, según los conservacionistas.

En la carta que han remitido a los ministros de Agricultura, todas las organizaciones que la firman mantienen que "la PAC todavía carece de objetivos específicamente medioambientales. No han sido asignados los fondos comunitarios adecuados para las escasas medidas agroambientales que fueron aprobadas".

Asimismo, concluyen que la PAC "contina separando la protección del medio ambiente de los métodos de producción agícola", al tiempo que califica de "ambiguos" los objetivos de la reforma.

Como soluciones proponen destinar un 10 por ciento del presupuesto de la PAC a costear nuevas políticas medioambientales a partir de 1997, conceder los subsidios sólo a aquellos agricultores que contribuyan a la conservación de la naturaleza y evitar el sobrepastoreo.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1992
GJA