MAS DE 321.000 AUTONOMOS COBRARON LA BAJA DESDE EL CUARTO DIA EN 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 321.790 autónomos cobraron en 2004 la baja por incapacidad temporal (I.T.) desde el cuarto día, según la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA).
Teniendo en cuenta que a 31 de diciembre de 2004 se contabilizaban en España 2.880.546 autónomos, los 321.790 que se acogieron a estas contingencias representan el 11,17% del colectivo.
El cuarto trimestre del año fue el que registró el menor número de bajas por I.T. entre el colectivo, con 70.312. Ennoviembre se contabilizaron 29.209 bajas, en octubre 25.260 y en diciembre 15.843. De menos a más, le sigue el segundo trimestre, con 81.985 bajas; el primer trimestre, con 83.981, y el tercero, con 85.512 bajas laborales.
Cantabria (15,42%), Extremadura (14,25%), La Rioja (14,1%), Navarra (12,97%) y Madrid (12, 74%) registraron el mayor índice de bajas sobre el total de autónomos que accedieron a la baja por enfermedad desde el cuarto día.
Por encima de la media (11,17%) también se encuentran Castilla-La Mancha (12,29%), Castilla y León (12,18%) y Ceuta y Melilla (12,11%), y en torno a la media nacional se sitúan las comunidades de Asturias (11,81%), Galicia (11,61%), Aragón (11,55%) y País Vasco (11,48%).
Andalucía (10,98%), Baleares (10,84%), Murcia (10,54%), Canarias (10,53%), Comunidad Valenciana (10,46%) y Cataluña (9,09%) se sitúan por debajo de la media.
CATALUÑA, A LA CABEZA
En valores absolutos la situación cambia, puesto que Cataluña, con 48.522 bajas por incapacidad temporal, Andalucía (45.972) y Madrid (43.916) son las comunidades que han registrado más bajas por incapacidad temporal.
Por el contrario, Asturias (7.839), Cantabria (5.653),Navarra (5.554) y Ceuta y Melilla (673), comunidades que en términos relativos presentaban índices muy superiores a la media nacional, en valores absolutos presentan las mejores cifras.
La duración media de la baja por autónomo en 2004 fue de 28,4 días. Las bajas más largas se registraron en el segundo trimestre, con 29,2 días; el primero, con 28,6; el tercero, con 28,3, y el cuarto, con 27,4 días.
La baja por incapacidad temporal a partir del cuarto día ha sido, según ATA, una de las primeras medidas que se han adoptado para mejorar las prestaciones de los autónomos.
Además de cobrar desde el cuarto día, en lugar del decimosexto como antes, estos trabajadores han visto mejorado el porcentaje aplicado sobre la base de cotización para la prestación económica, pasando de un 55% a un 60% en los primeros 16 días, hasta llegar al 75% a partir del vigésimo primer día.
Ello ha supuesto que los más de 321.000 autónomos que han cobrado la baja desde el cuarto día, en el año 2004 hayan visto aumentada su prestación económica por esta contingencia en 202 euros más al mes. Por lo tanto, frente a los 254 euros mensuales que se cobraba antes de entrar en vigor esta norma, ahora la prestación queda fijada en 446 euros al mes.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2005
M