MAS DE 300.000 MENORES PARTICIPAN EN CONFLICTOS BELICOS EN TODO EL MUNDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 300.000 menores de 18 años están participando de manera activa en conflictos armados existentes en todo el mundo, según los cálculos de las Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) y organismos internacionales facilitados hoy por la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez.
Gómez presentó oy en Madrid la campaña de "Sensibilización sobre la infancia y los conflcitos armados", cuyo objetivo es informar a la opinión pública, y especialmente a los jóvenes, del fenómeno de los niños y niñas que son utilizados como soldados en las guerras.
Esta campaña, diseñada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Unicef y Cruz Roja, con la colaboración de Naciones Unidas, consistirá en la confección de dípticos y carteles informativos que se harán llegar a la sociedad a través de las ONGs y lo centros docentes de toda España.
Bajo el lema "La guerra no es un juego de niños", esta iniciativa divulgativa será una continuación de la campaña de sensibilización realizada el año pasado por la organización Cruz Roja Juventud, aprovechando parte del soporte fotográfico de la misma y del contenido del mensaje.
La campaña tiene programada una jornada de trabajo para reflexionar sobre la utilización de los niños en los conflictos armados, así como mesas redondas en distintas universidades.
stas actividades serán llevadas a cabo por Unicef y Cruz Roja con los propios niños a lo largo de los próximos msees y harán hincapié en trabajar sobre la violación de los derechos de la infancia que supone la guerra.
En la presentación de la campaña estuvo presente el representante especial del secretariado de Naciones Unidas para la Infancia y Conflictos Armados, Olara Utunnu, quien solicitó a los mandatarios de todo el mundo que pongan de manifiesto la necesidad de adoptar medidas para acabar con l utilización de los niños en los conflictos armados.
Asimismo, abogó por reforzar el cumplimiento de las normas internacionales de protección de los civiles en tiempos de guerra y proteger adecuadamente a los menores frente a los efectos de las sanciones internacionales a los gobiernos.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1999
L