MÁS DE 22.300 TITULADOS ESPAÑOLES OPTAN MAÑANA A UNA PLAZA DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECIALIZADA
- Hay 7.866 plazas, un 6,6% más que el año anterior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 22.317 titulados universitarios optarán mañana a una de las 7.866 plazas de formación sanitaria especializada de la convocatoria 2008-2009, que oferta el sistema de residencia y convoca el Ministerio de Sanidad y Consumo.
Las pruebas selectivas se celebrarán simultáneamente mañana en las 356 mesas de examen distribuidas por 21 ciudades de las 17 comunidades autónomas.
Según informó hoy el Ministerio de Sanidad, éste es el quinto año consecutivo en el que las comunidades han podido determinar la oferta de plazas en cada una de las especialidades y su distribución territorial entre los diferentes servicios de salud.
Para la realización del examen, Sanidad ha organizado un dispositivo que ocupa a 888 personas: 35 delegados, cada uno al frente de alguno de los centros de examen previstos; 292 interventores en las aulas y 630 vocales que les auxilian.
El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, asistirá al inicio del acto en la Universidad Carlos III, de Getafe (Madrid).
Respecto a la oferta de plazas, se mantiene la progresión ascendente de convocatorias anteriores, con un 6,6% más que en la ocasión anterior. Las plazas para licenciados se distribuyen de la siguiente forma: médicos (6.797), farmacéuticos (281), psicólogos (126), biólogos (42), radiofísicos (33) y químicos (24).
La formación de enfermería cuenta con 563 plazas, de las que 414 son para la especialidad obstétrico-ginecológica y 149 para salud mental. Respecto al régimen de alumnado en escuelas universitarias, la oferta se mantiene igual: 44 para farmacéuticos y 148 para médicos.
El número de aspirantes admitidos para participar en las pruebas este año es un 9,4% superior al del año anterior. El 73,78% de los titulados que se presenta son mujeres y el 26,22% son hombres.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2009
S