MAS DE 200 EXPERTOS EN CASTELLANO ANALIZAN EN SEVILLA EL PRESENTE Y FUTURO DE LA LENGUA ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 200 expertos en lengua castellana participan desde hoy en Sevilla en el congreso de la lengua española, organizado por el Pabellón de España en la Expo-92 y el Instituto Cervantes.
Este congreso, que analizará el estado y futuro de nuesta lengua, contará con la presencia del premio Nobel español de Literatura Camilo José Cela, que está ya confirmada.
Asimismo, se espera la visita de Octavio Paz, también premio Nobel de Literatura, mientras que la participacion del Nobel Gabriel García Márquez ha sido descartada por la organización de este congreso.
El director del Instituto Cervantes, Nicolás Sánchez, consideró "lamentable" la ausencia de García Márquez y precisó que no puede asistir por razones particulares.
El comisario dl Pabellón de España en la Expo-92, Angel Luis Gonzalo, denunció la general carencia de protección y defensa legal a la promoción de nuestro idioma.
Gonzalo advirtió que "estamos en un mundo en el que el choque y contacto con otros idiomas más pujantes y agresivos que el nuestro pueden llevar a arrinconar a nuestra lengua para ciertos usos como los científicos, técnicos o industriales".
Este congreso, que se celebrará en las aulas de filología de la Universidad de Sevilla, debatirá la situación d la lengua española después de 500 años del descubrimiento de América, que ha hecho posible que en la actualidad más de 300 millones de personas hablen el castellano.
El encuentro de lengua castellana será clausurado el próximo sábado, día 10, con la presencia de los reyes de España, Don Juan Carlos y Doña Sofía.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1992
J