Ucrania
Más de 20 ONG piden a la UE y sus Estados miembros que cumplan sus compromisos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Veintitrés ONG han instado a la Unión Europea y a los países europeos a trabajar conjuntamente para aplicar sus compromisos de respuesta para la población refugiada de Ucrania.
Según informó una de ellas, Intermón Oxfam, lo hicieron en una declaración conjunta que publicaron con motivo de la reunión que mantuvieron este lunes los ministros de Justicia e interior de la unión para consensuar su apoyo a las personas que huyen de ese país; con objeto de pedirle que, en conjunto con los Estados miembro, coordinen un reparto eficaz de responsabilidades que incorpore las lecciones aprendidas de la respuesta anterior en materia de migración.
“Más de 3,7 millones de personas han huido ya de Ucrania, a fecha de 25 de marzo. La mayoría de ellas a países vecinos como Polonia, Moldavia y Rumanía. Estos países están llegando a su límite de capacidad de acogida. Los países de la UE necesitan aumentar rápidamente sus recursos y acelerar las transferencias rápidas, seguras y ordenadas para que no se repita la estancia prolongada de personas en campos de personas refugiadas, sin poder acceder a derechos tan básicos como atención sanitaria y vulnerables a muchos riesgos como la trata de personas”, aseguran las organizaciones en su pronunciamiento.
“Es encomiable”, a juicio de la experta en migración en la UE de Oxfam, Stephanie Pope, “la velocidad a la que la UE y los países de la UE han trabajado para adoptar nuevas normas, dando al pueblo ucraniano el derecho a vivir y trabajar en la UE durante tres años, contando con el apoyo abrumador de la ciudadanía europea”, añadió, subrayando que “es un punto de inflexión en la respuesta migratoria de la UE”.
“Ya es hora de que la UE y los países miembros colaboren para cumplir sus compromisos”, continuó. “Las personas que huyen de Ucrania deben poder llegar a los países europeos de forma segura. Europa debe intensificar la coordinación y la facilitación de transferencias rápidas, seguras y ordenadas a países de la UE de personas de países vecinos, incluidos estados no pertenecientes a la UE como Moldavia”, agregó.
“Esto, junto con la garantía de una respuesta de acogida adecuada y digna, permitirá a todas las personas que huyen de Ucrania, sean o no nacionales del país, ejercer sus derechos y vivir en condiciones de seguridad”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2022
SDM/gja