MÁS DEL 20% DE LOS ACCIDENTES LABORALES SE PRODUCEN POR SOBREESFUERZO Y MALAS POSTURAS, SEGÚN LOS FISIOTERAPEUTAS
- Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo, que se celebrará mañana día 28 de abril
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre el 20 y el 25% de los accidentes laborales se producen por sobreesfuerzo, malas posturas y micro-traumatismos repetidos. Así lo aseguró el secretario general del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, José Santos, con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el trabajo, que se celebrará mañana día 28 de abril.
Datos aportados por la Cátedra de Medicina en el Trabajo de la Universidad Europea de Madrid revelaron que las enfermedades músculo-esqueléticas son la tercera causa de absentismo laboral, siendo la más frecuente los traumatismos (21%). Según estos datos, este tipo de dolencias provocan que un trabajador esté de baja una media de más de dos meses al año.
En este sentido, los fisioterapeutas explican que los trastornos músculo-esqueléticos en el trabajador "provocan la disminución de su rendimiento y el aumento del estrés, además suelen derivar en baja laboral, aumentando los costes de la empresa y diminuyendo su rentabilidad".
Santos aseguró que la presencia de profesionales de la fisioterapia en las empresas, no sólo mejoraría la calidad de vida de los trabajadores, si no que "reduciría las bajas laborales, y por tanto los gastos de incapacidades temporales de las compañías".
"Las lesiones del aparato locomotor son el motivo de consulta médica más habitual de los trabajadores", indicó el secretario general. Sin embargo, el equipo sanitario de la mayoría de las empresas carece de fisioterapeutas.
Según la Organización Mundial del Trabajo, la salud y la seguridad en el ámbito laboral, son derechos humanos fundamentales. No obstante, cuatro millones de trabajadores europeos menores de 25 años sufren dolor de espalda y un 23% dolores musculares, según la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Para el secretario general del Colegio de Fisioterapeutas el problema reside en que "muchas personas ignoran la relación existente entre las molestias que sufren y los esfuerzos repetidos que realizan reiteradamente durante un trabajo, las malas posturas o el ritmo excesivo".
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2009
I