MAS DE 1.700 JOVENES PARTICIPARAN EN EL PROGRAMA "JUVENTUD Y MEDIO AMBIENTE" DEL INJUVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 1.700 jóvenes podrán participar este verano en el programa "Juventud y Medio Ambiente", organizado por el Instituto de la Juventud -dentro del Plan de Juventud 1994/97-, la Secretaría de Estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiene y el Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Icona).
El programa, según fuentes del Injuve, tiene como objetivo mejorar la percepción que tienen los jóvenes de los problemas ambientales, mejorando así los niveles de calidad ambiental y potenciando la formación y el autoempleo en las tareas que están ligadas a estos propósitos.
Este programa, que se inscribe en el Plan de Juventud 94-97, dentro del área denomianda "Calidad de Vida", se concreta en dos actuaciones: la educación mbiental en parques nacionales y espacios naturales y la recuperación del patrimonio ambiental.
ACTIVIDADES
La primera de estas actuaciones se dirige a jóvenes con edades entre 15 y 17 años y comprende tres actividades distintas: los campos en la naturaleza, las travesías y el descenso en lancha de ríos. El Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, el Parque Nacional de Ordesa, el Parque Nacional de Doñana y el río Tajo son los lugares elegidos para desarrollar estas actividades.
El programa e recuperación del patrimonio ambiental está dirigido a jóvenes entre 18 y 26 años y se convoca a través de la modalidad de campos de trabajo. Castilla y León, Extremadura, Aragón, Navarra, Madrid, Asturias y Andalucía son las comunidades autónomas donde los jóvenes pueden desarrollar esta actividad.
Por otra parte, el programa "Juventud y Medio Ambiente" ofrece a los jóvenes de edades comprendidas entre 15 y 26 años la posibilidad de incorporarse a campos de trabajo en Alemania, Francia e Italia.
En total, el Instituto de la Juventud ha convocado para este año 1.729 plazas, repartidas en turnos de 15 o 20 días durante los meses de julio y agosto.
Las solicitudes de reserva de plaza podrán presentarse hasta el 25 de mayo en los servicios de Juventud de las comunidades autónomas, y hasta el 29 de mayo en el Instituto de la Juventud.
Tanto las actividades programadas en los campos de naturaleza o en las travesías como las propias de los campos de trabajo tienen como objetivos prioritarios l recuperación de espacios ecológicos degradados y el desarrollo de acciones de reforestación y prevención de incendios.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1995
L