AVE

MÁS DE 1.150.000 PASAJEROS HAN UTILIZADO YA LAS NUEVAS LÍNEAS A BARCELONA, MÁLAGA Y VALLADOLID

MADRID
SERVIMEDIA

Renfe ha transportado a 1.154.032 viajeros en sus nuevos servicios Ave Madrid-Zaragoza-Barcelona en su primer mes de funcionamiento, y Madrid-Málaga y Madrid-Segovia-Valladolid- Norte peninsular durante los tres primeros meses de servicio de estos productos.

Según destaca Renfe en un comunicado, los nuevos trenes Ave y Alvia han realizado un total de 5.614 circulaciones y han captado prácticamente el doble de viajeros que en el mismo periodo del año anterior (entre un 66% y un 109% más).

El crecimiento de la demanda se multiplica en el caso de la conexión punto a punto Madrid-Barcelona, donde ha crecido un 242% en el primer mes de servicio respecto al mismo periodo del 2007.

Desde el pasado 20 de febrero, primer día de servicio comercial de los trenes Ave Barcelona-Madrid, un total de 398.539 viajeros se han desplazado en los nuevos servicios que comunican Barcelona con Zaragoza, Lleida, Camp de Tarragona y Madrid. Esta cifra supone un aumento del 66% respecto al mismo periodo del año anterior y la incorporación de 158.505 nuevos viajeros.

En este primer mes, los 1.485 trenes Ave que han circulado en este corredor, han ofrecido un total de 577.571 plazas, un 93,5% más que en el mismo período que el año anterior. Renfe ha contado con un nivel medio de ocupación del 69% y un índice de puntualidad del 99%.

En los dos sentidos de la relación Barcelona-Madrid la demanda se ha incrementado en un 242,7%. En total, 155.168 viajeros se han desplazado en los trenes Ave que desde el 20 de febrero enlazan ambas capitales. Esta cifra ha supuesto la incorporación de 109.890 nuevos clientes respecto al mismo periodo del año anterior en el que fueron 45.278 los viajeros de los trenes Alvia y Altaria que entonces daban servicio a esta relación.

En este período, la relación Zaragoza-Madrid se mantiene como la segunda más demandada del corredor, con 139.786 viajeros, lo que ha supuesto un incremento del 14,2%. Asimismo, el recorrido Zaragoza-Barcelona ha sido utilizado por 40.524 clientes, lo que ha supuesto un crecimiento del 161,1%, respecto al mismo periodo del año anterior

La nueva relación de alta velocidad en trenes Ave entre Málaga y Madrid, puesta en marcha el pasado 24 de diciembre, ha sido utilizada por un total de 390.702 personas, que han viajado en 1.977 trenes. El número de viajeros, con los nuevos servicios Ave ha crecido respecto al mismo periodo del año anterior un 97%, es decir, Renfe ha captado 192.072 viajeros.

La ocupación media del nuevo servicio se sitúa en un 59%, tres puntos por encima de la registrada en los meses de enero y febrero. Algunos días, esta ocupación creció hasta situarse por encima del 70% (especialmente durante los fines de semana).

En este sentido, el día de mayor número de clientes fue el pasado domingo 23 de marzo, coincidiendo con el regreso de Semana Santa. Ese día, 7.617 viajeros utilizaron los trenes Ave Madrid-Málaga, alcanzando una ocupación del 85% en los 23 trenes que circularon, con una puntualidad del 100%.

En la línea Madrid-Segovia-Valladolid (y su prolongación a otros destinos gracias a los trenes Alvia de rodadura desplazable de Renfe, que realizan parte de su recorrido por la línea Madrid-Valladolid), un total de 364.791 viajeros han usado los servicios Ave y Alvia en este primer trimestre de funcionamiento. Esta cifra supone un incremento de un 109% el número de usuarios respecto al mismo periodo del pasado año.

En estos tres primeros meses del año han circulado entre Madrid y Valladolid un total de 818 trenes Ave, que han transportado a 133.089 viajeros, lo que supone una ocupación media de estos servicios del 51% (49% durante los dos primeros meses). La tasa de puntualidad se sitúa en el 99,13% y, como en el caso de Málaga, se ha consolidado una fiabilidad prácticamente absoluta.

Los trenes Alvia (de rodadura desplazable) que continúan viaje desde Valladolid hacia la Cornisa Cantábrica (Gijón, Santander, Bilbao e Irún), y que también utilizan la línea de Alta Velocidad, han realizado un total de 1.334 circulaciones y han transportado a231.702 viajeros.

Estos nuevos servicios Alvia han permitido mejorar los tiempos de viaje en torno a una hora y cuarto hacia el resto de destinos del Corredor del Norte (Asturias, Cantabria, País Vasco, Palencia, Burgos y León) por medio de la utilización de la línea de alta velocidad en parte del recorrido. Esta mejora en el servicio ha motivado importantes incrementos en el número de viajeros hacia ciudades como León, Burgos, Palencia, Gijón, y Oviedo.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2008
S