MAS DE 1.100 PERSONAS UTILIZARONEL SERVICIO DE ATENCION AL DETENIDO DEL GOBIERNO VALENCIANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Atención Social al Detenido (SASD) de la Comunidad Valenciano atendió durante el último año a un total de 1.136 personas, de las cuales 244 son profesionales y 892 del coletivo de reclusos y ex reclusos, según informó hoy el consejero de Bienestar Social , Rafael Blasco.
Este servicio tiene entre otros objetivos el realizar actuaciones y acciones en favor de la reinserción socio-laboral de coectivos con necesidades especiales, como los reclusos y ex reclusos.
Los jueces son los encargados de determinar quiénes requieren la mediación de este servicio, el cual realiza un seguimiento de los aspectos sociales, económicos, e individuales que concurren en la personalidad del detenido. El informe resultante, no vinculante, es remitido al propio magistrado para que realice su valoración.
Según los datos recogidos en el balance de 2001 del SASD, del total de los 892 usuarios que han recurridoal servicio, 765 (85,76%) son varones y 127 (14,23%) son mujeres. Del total de las personas atendidas, 93 son extranjeros, de los cuales 72 indocumentados.
En cuanto a los presuntos delitos imputados a los usuarios del SASD, la mayoría, un 68,49% corresponde a robos, un 8,18% son delitos contra la salud pública, un 10,43% no ha cometido delito, y el 12,89% se encuentra en otras situaciones.
Las demandas más formuladas por parte de los usuarios son las referentes a solicitud de información, orientción y actualización de la situación judicial. Por otro lado, el recurso más utilizado para acceder a la atención que ofrece el SASD es la gestión directa.
Relacionado con la situación penitenciaria de los usuarios, cabe destacar que 632 personas se encuentran en libertad mientras que 136 son presos.
En cuanto a los profesionales que han acudido a los servicios que ofrece la entidad, son de diversa procedencia: servicios sociales municipales, asociaciones sin ánimo de lucro, personal de juzgados,abogados, médicos, jueces, psicólogos, policías, parroquias, y servicios penitenciarios, entre otros.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2002
L