MÁS DE 1.100 PARTICIPANTES Y 1.000 INVITADOS EN LA CONFERENCIA POLÍTICA DEL PSOE QUE APROBARÁ EL PROGRAMA ELECTORAL
- Entre ellos, 250 expertos que no son militantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 1.100 personas venidas de toda España, entre ellos 250 representantes de la sociedad civil y expertos en diversos ámbitos, participarán este fin de semana, en Madrid, en la Conferencia Política del PSOE. Serán los encargados de debatir las enmiendas y aprobar el programa electoral definitivo, con el que el Partido Socialista concurrirá a las próximas elecciones generales.
Será la primera vez en la historia del PSOE que personas ajenas al partido podrán debatir las propuestas y votar el contenido de su oferta electoral, según aseguró hoy el Partido Socialista.
Entre ellos, figuran personalidades del mundo universitario como el rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Ángel Gabilondo; el catedrático de Sociología, Joaquín Arango, y el abogado y periodista Nicolás Sartorius.
También participarán personalidades del mundo de la cultura como el productor cinematográfico Elías Querejeta o el Premio Nacional de Teatro José Monleón; deportistas como el medallista olímpico Fermín Cacho y la campeona del mundo de ciclismo Doris Ruano.
Acudirán también representantes del movimiento asociativo como Ana María Pérez del Campo (Federación de Mujeres Separadas y Divociadas); Juan Lara, presidente de la Plataforma de ONGs de Acción Social (que engloba a organizaciones como Cáritas o Cruz Roja); la presidenta de la Plataforma Estatal del Voluntariado Carmen Lavinia; el presidente de Cruz Roja, Juan Manuel Suárez del Toro y el presidente de la Federación Nacional de la Asociación de Ecuatorianos de España, Santiago Morales.
Además de los participantes, a la Conferencia asistirán alrededor de 1.000 invitados nacionales e internacionales. Entre ellos la parlamentaria chilena Isabel Allende (hija del fallecido presidente chileno, Salvador Allende) y el presidente del Partido Socialista Europeo, Paul Nyrup Rasmussen.
En cuanto a la presencia de medios de comunicación, se han acreditado casi 400 periodistas y técnicos de más de un centenar de medios escritos y audiovisuales. En consonancia con la apuesta que hace el PSOE por la información libre en Internet, también se ha invitado a una veintena de blogueros que habitualmente escriben sobre temas políticos y sociales.
"MOTIVOS PARA CREER"
"Motivos para creer" es el lema que el PSOE estrena en la Conferencia y que, además, será su eslogan de precampaña, en sustitución del hasta ahora utilizado, "La mirada positiva".
Ese lema simboliza el paso a una nueva fase preelectoral, en donde el objetivo principal es la explicación detallada de las propuestas que se incluyan en el Programa. Estas medidas, junto a la gestión que el Gobierno ha realizado durante estos cuatro años, son para los socialistas los "motivos para creer" y obtener nuevamente la confianza ciudadana.
El PSOE da a la Conferencia Política una gran relevancia y prueba de ello es que asistirán la práctica totalidad de dirigentes nacionales, miembros del Gobierno, dirigentes y presidentes autonómicos.
El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, será el encargado de clausurar, en la mañana del domingo, una Conferencia cuyos trabajos va a dirigir, en calidad de presidenta de la Mesa, María Teresa Fernández de la Vega, y en la que Patxi López, secretario general de los socialistas vascos, será el vicepresidente.
También en las comisiones, una por cada eje programático, en las que se van a debatir las enmiendas presentadas al borrador que salió de la última reunión de la Comisión Ejecutiva Federal, van a desempeñar un importante papel algunos de los cabezas de lista y números dos de las candidaturas socialistas para las próximas elecciones.
Asimismo, en las sesiones de inauguración y clausura realizarán intervenciones ante el plenario el presidente del PSOE y candidato a la reelección al frente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves; el secretario de Organización y coordinador de la campaña electoral, José Blanco; el coordinador del programa electoral, Jesús Caldera y el Presidente del Partido Socialista Europeo, Paul Nyrup Rasmussen.
COMISIONES
En las comisiones actuarán como ponentes Pedro Solbes (número dos por Madrid), que expondrá ante el plenario las conclusiones de la comisión "Bienestar y empleo"; Carme Chacón (número uno por Barcelona) que hará lo mismo como ponente de "Innovación y progreso sostenible" y Juan Fernando López Aguilar (número uno por Las Palmas de Gran Canaria), quien presentará los contenidos del eje "Libertad, convivencia y derechos ciudadanos".
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2008
S