MÁS DE 10.000 ALUMNOS DE SECUNDARIA Y FP RECIBIRÁN CHARLAS DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL SIDA EN ÁFRICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto López Viejo, presentó hoy una campaña de lucha contra el sida en los institutos de la región, a través de la cual más de 10.000 alumnos de Enseñanza Secundaria y FP recibirán hasta final de curso charlas sobre los estragos que causa esta enfermedad en África.
La campaña, impulsada por la Dirección General de Juventud a través del Carné Joven Euroá26 y +26, cuenta con la colaboración de Caja Madrid y el proyecto de la Fundación Nelson Mandela llamado "46664".
Dirigido a jóvenes de la Comunidad de Madrid y utilizando la música como vehículo de transmisión, esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar una herramienta para poder ser más solidarios y concienciados en la integración cultural y en la lucha contra esta enfermedad.
El programa consiste en una especie de "show móvil" que visitará más de 150 institutos donde, en 45 minutos, se expone a alumnos de entre 14 y 18 años la situación real que sufre África debido al sida. Esta información se transmite a través de videos, música y mensajes de artistas y personalidades mundiales, incluido el propio Nelson Mandela.
Tras la proyección del video, los alumnos participan en una charla-coloquio en la que se les explica, por ejemplo, que el Sida mata a más de 8.000 personas cada día en África e infecta a otras 18.000. O que en algunos países una cuarta parte de las familias tiene a un niño como cabeza de familia, ya que los padres han muerto a causa de esta enfermedad.
En rueda de prensa, López Viejo explicó que se realizan acciones "on line" en la página web del carné joven "madridesjoven.com", donde los usuarios tienen la posibilidad de conocer a artistas embajadores de la campaña.
De este modo, ya se han realizado acciones con el cantautor Ismael Serrano, y actualmente se están haciendo otras con la vocalista Conchita, que interpretó en el acto de hoy dos canciones de su repertorio. También intervinieron dos miembros de la Fundación Nelson Mandela, acompañados de sendos instrumentos de percusión africanos, que invitaron a los asistentes a sumarse a la actuación a través de sus manos y pies.
El consejero destacó el hecho de que esta iniciativa sea pionera en el mundo y animó a los responsables de 46664 a que sigan llevando el mensaje a través de los centros educativos "porque es en la adolescencia cuando se asientan los valores de solidaridad y compromiso de nuestros jóvenes".
Por su parte, el máximo responsable de la campaña "46664" en España, Alejandro Martínez de Velasco, recordó que Nelson Mandela cumplirá 90 años este 18 de julio y que "46664" está realizando acciones de concienciación por todo el mundo en celebración de toda una vida.
"Culminarán en un gran concierto de cumpleaños en Londres este verano con artistas de primer nivel mundial que rendirán homenaje a esta persona que nos ha inspirado a todos", subrayó.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2008
S