Tiempo

Marzo se marcha primaveral con lluvias y abril llega invernal con frío y nieve

MADRID
SERVIMEDIA

Ese mes de marzo se despedirá con ambiente primaveral y lluvias en amplias zonas de España, aunque más débiles y dispersas que en los últimos días, mientras que abril llegará este viernes con tiempo invernal porque se esperan heladas nocturnas y temperaturas de día por debajo de los 10 grados en buena parte de la mitad norte y el sureste peninsular, así como nieve en provincias cantábricas y pirenaicas.

La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que las temperaturas entre el 1 y 4 de abril serán "inusualmente bajas para la época", y se esperan nevadas "poco habituales" para esos días en puntos del extremo norte peninsular. Ello se debe a la entrada de una masa de aire frío procedente de latitudes más al norte de la península.

"La atmósfera nos sorprende una vez más y sigue batiendo récords. Esta vez le toca a la advección fria que previsiblemente nos afectará en cuatro días. Podría bajar las temperaturas en el nordeste al mínimo histórico para la época desde, al menos, 1979", apuntó Juan Jesús González Alemán, meteorólogo de la Aemet.

MIÉRCOLES

En cuanto a este miércoles, se esperan nubes y lluvias dispersas que se desplazarán de oeste a este debido al "tránsito de una borrasca atlántica", según Cayetano Torres, portavoz de la Aemet. Lloverá más en el Cantábrico, Pirineos, Cataluña, Baleares, el Sistema Central y el Sistema Ibérico.

En el cuadrante sureste peninsular serán más intensas y pueden ir ocasionalmente acompañadas de tormenta, sin descartar que sean localmente fuertes en zonas litorales y del interior del este de Andalucía, Murcia y sur de Alicante. Las precipitaciones tenderán en general a ir remitiendo por el oeste y serán menos probables en el oeste de Galicia, de la Meseta y de Andalucía. En Canarias habrá nubes en el norte de las islas, con lluvias débiles y algún chubasco ocasional en las de mayor relieve.

La cota de nieve bajará a entre 1.300 y 1.600 metros en Pirineos, de 1.100 a 1.300 en la Cantábrica occidental y de 1.700 a 2.000 en el Sistema Penibético.

Las temperaturas máximas bajarán en el interior de las mitades norte y este de la península, salvo el medio y el bajo Ebro, donde subirán. Las mínimas bajarán en la meseta Norte y Galicia.

JUEVES

Este jueves seguirán las precipitaciones en el Cantábrico, Pirineos, el sudeste peninsular y, acompañadas de tormentas ocasionales, en Cataluña y Baleares, si bien tenderán a remitir por el oeste. No obstante, por la tarde entrará un frente atlántico con una masa de aire frío del norte que traerá nubosidad y lluvias en el área cantábrica, donde pueden ser localmente persistentes.

"Las precipitaciones barrerán de noroeste hacia sudeste y afectarán a Galicia, zonas de la Meseta, Andalucía y nordeste peninsular. Es poco probable que lleguen al extremo suroeste o al área mediterránea, donde estará al final poco nuboso", indicó Torres.

A últimas horas del día se inicia un episodio de nevadas que alcanzará cuantías significativas en Pirineos, la Cordillera Cantábrica y, con menor probabilidad, en el norte del Sistema Ibérico. Canarias continuará con nubes en el norte de las islas, sin descartar alguna lluvia débil y local en las de mayor relieve.

Las temperaturas máximas subirán en el área mediterránea y Canarias, y bajarán en el resto del país. Las mínimas descenderán en casi toda España, principalmente en el interior peninsular, con heladas débiles en las montañas del centro y norte.

VIERNES

Abril comienza este viernes con "el tránsito y salida de un frente atlántico", que establecerá "un flujo de aire frío de componente norte" en la península, según Torres. Habrá nubes y precipitaciones acompañadas de tormentas ocasionales en el área cantábrica, Pirineos y este de Cataluña y de Baleares.

En el tercio norte, el oeste de Baleares y los sistemas Central, Ibérico y Penibético abundarán las nubes con probables precipitaciones, débiles en general y que se desplazarán de oeste a este. El tiempo en Canarias apenas variará.

Las cotas de nieve bajarán notablemente. Nevará en buena parte de la mitad norte por debajo de los 600 metros e incluso 400, pero las nevadas copiosas se prevén solamente en la Cantábrica oriental y Pirineos.

Las temperaturas bajarán en la península y Baleares, lo que será acusado en algo más de la mitad norte peninsular. Los termómetros marcarán valores "anormalmente bajos para la fecha con heladas de cierta intensidad en Pirineos y más débiles en la meseta Norte y otras montañas del norte, centro y sudeste", recalcó Torres.

FIN DE SEMANA

Este sábado es probable que continúe la entrada de aire frío del norte o noroeste, pero "más atenuada", según Torres. En el extremo norte peninsular habrá cielos nubosos y precipitaciones, y seguirá nevando en la Cordillera Cantábrica y Pirineos en cotas inferiores a 1.000 metros, aunque de forma más débil que en días anteriores.

Las temperaturas máximas cambiarán poco, pero las mínimas seguirán bajando, con heladas débiles en buena parte de la mitad norte peninsular y el interior del cuadrante sureste, más intensas en montaña.

Respecto a este domingo, la entrada de aire frío del norte o noroeste será más débil. En el extremo norte peninsular habrá cielos nubosos y algunas precipitaciones, sin descartar nevadas débiles en la Cordillera Cantábrica y Pirineos. En el resto del país predominarán los cielos poco nubosos o despejados.

Las temperaturas nocturnas descenderán y helará en buena parte de la mitad norte peninsular y el interior del cuadrante sureste, sobre todo en zonas de montaña.

Un aspecto significativo de este fin de semana es que las temperaturas estarán entre 10 y 15 grados por debajo de lo normal en la mayor parte de la península y Baleares, con lo que el ambiente será más propio del invierno que de comienzos de abril.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2022
MGR/gja