Tiempo
Marzo de 2022 es ya el mes más lluvioso en la Comunidad Valenciana desde 1950

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Este mes es ya el más lluvioso en la Comunidad Valenciana desde 1950, año en que comienza la serie histórica regional de precipitaciones, por lo que se trata del más húmedo en esa autonomía incluso fuera del periodo otoñal.
Los datos provisionales de la Delegación de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad Valenciana, recogidos por Servimedia, indican que hasta este domingo se acumularon 255,4 litros por metro cuadrado en la región, lo que multiplica por 7,3 la lluvia normal que suele caer en la comunidad autónoma durante marzo y es aproximadamente el doble que el valor de una primavera habitual y la mitad de lo que cae en un año completo.
Además, no se trata sólo del marzo más húmedo en la Comunidad Valenciana, sino del más lluvioso de toda la serie histórica al superar a octubre de 2000 (235,1 litros por metro cuadrado) y octubre de 1957 (229,2).
La diferencia entre meses con temporales históricos de otoño y marzo de 2022 está en la torrencialidad, ya que mientras en el trimestre otoñal se suelen desarrollar temporales intensos que duran dos o tres días, lo característico del mes actual es la persistencia, con un temporal principal de 11 días (entre el 16 y el 26) y otro secundario de cinco jornadas (entre el 3 y el 7).
Las intensidades muy fuertes o torrenciales han sido puntuales a lo largo de este mes de marzo y han afectado a zonas reducidas de la Comunidad Valenciana y por un periodo breve de tiempo.
PROVINCIAS
Por provincias, en Alicante y Valencia han superado los máximos históricos de precipitación acumulada en un mes de marzo al duplicar los registros del que hasta ahora era el marzo más húmedo (2015 en Valencia y 1989 en Alicante). Por su parte, Castellón vive el segundo marzo más húmedo, tras el de 2015.
En la provincia de Valencia, este mes de marzo es también el más húmedo de todos desde 1950 al superar a noviembre de 1987, lo mismo que Alicante, que ha rebasado a septiembre de 1989. En la provincia de Castellón se trata del decimotercero de la serie histórica.
Esta situación se produce después de que las Fallas de este año, que transcurrieron entre el 15 y el 19 de marzo, fueran las más lluviosas en Valencia desde 1938 y registraran el mínimo histórico de insolación, con apenas una hora y 20 minutos de sol. Llovió en cuatro de esas cinco jornadas (el día 15 no hubo precipitación apreciable), por lo que cuatro días de lluvia apreciable también es el máximo histórico en 85 años en la capital valenciana, al igual que en 2015, aunque entonces llovió menos que en 2022.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2022
MGR/clc