MARUGAN: "ESTE GOBIERNO TIENE MENOS AUTONOMIA POLITICA QUE LOS DEL PSOE Y DE UCD"

MADRID
SERVIMEDIA

Francisco Fernández Marugán, secretario de Administración y Finanzas dl PSOE, manifestó hoy a Servimedia que el actual Ejecutivo "no es un gobierno con un proyecto político autónomo, no gobierna en aras del interés general de esta sociedad, sino que es vicario de un conjunto de poderes reales y gobierna para esos poderes".

En opinión del dirigente socialista "el Partido Popular estuvo un mes sin saber qué es lo que quería hacer, que fue fundamentalmente el mes de mayo, y a partir de junio empezó a tomar un conjunto de decisiones que tienen un número muy reducido, muy cocreto de beneficiarios".

"El cambio que se ha producido ante la sociedad española se sitúa fundamentalmente en la pérdida de la autonomía política del Gobierno. El proyecto político del Partido Popular es menos autónomo que el que había cuando gobernaba el Partido Socialista y cuando gobernaba la UCD", afirmó Marugán.

Tras señalar que "no se sabe muy bien quién es el inductor del fenómeno 'tasas', si el PP o CiU," manifestó que "hay una especie de distribución de papeles un poco confusa. Se tiene que aclarar y llegar a una situación donde o bien abandonen definitivamente la propuesta o arrostren entre unos y otros la impopularidad que hay detrás de este tipo de decisiones, porque no es la cosa que los ciudadanos vean con mayor satisfacción".

"Yo creo que es bastante poco defendible", afirmó Marugán, "que estos señores se hayan apalancado con una regresión brutal del sistema tributario en las primeras decisiones que adoptaron nada más llegar al Gobierno, y ahora empiecen a decir que los esfueros hay que distribuirlos, porque desde luego aquellos grupos de los cuales son una terminal manifiesta se van a ver exonerados del sacrificio que en estos momentos quieren aplicar al resto de la sociedad española".

El dirigente socialista resaltó las contradicciones con lo que dijo el PP en la campaña electoral. "El PP no tuvo ningún inconveniente en adoptar una estrategia de oposición y presentarse con una plataforma electoral y se ha desdicho de una manera bastante clara de lo manifestado en aquel mmento", indicó.

Añadió que "eso se nota hasta en las propias encuestas electorales. Nosotros cuando llegamos al Gobierno, el mero hecho de que fueramos capaces de aplicar lo que habíamos dicho que ibamos a aplicar nos dio una enorme popularidad y la expectativa del Partido Socialista subió grandemente. Aquí no lo han hecho, aquí las expectativas del Partido Popular se han quedado estancadas, fundamentalmente porque no hay un ambiente similar al que ellos dijeron que iban a hacer. Ellos se han desdichoclaramente de muchos aspectos de su programa electoral y entre ellos el tema tributario".

Sobre las promesas tributarias del PP, Marugán dijo que "formaba parte de un acto de oportunismo político, que ya dijimos cantidad de veces que difícilmente lo iban a poder cumplir si querían mantener el nivel de prestación de los servicios".

"En este tipo de sociedades, y a veces eso no se entiende bien,", explicó, "el sistema tributario es fundamentalmente entendimiento del estado de bienestar social y esolo asimila mal la derecha española".

A su juicio, "la derecha no se ha atrevido a decir a los ciudadanos que le iban a quitar las prestaciones, pero se ha puesto a especular con la posibilidad de reducir el nivel de fiscalidad. En la medida en la cual se reduzca el nivel de fiscalidad corren serios peligros los servicios públicos. No se puede mantener un sistema de prestación social elevado con un sistema tributario incoherente, no sólido e injusto. Y en esa contradicción está en este momento el Partio Popular".

(SERVIMEDIA)
01 Sep 1996
J